Ojo aquí: la vacunación contra COVID-19 para menores de edad —adolescentes de 12 a 17 años— con comorbilidades iniciará este 25 de octubre en CDMX. Sí, del 25 al 28 de octubre, los y las adolescentes de 12 a 17 años de edad (con comorbilidades) y de las 16 alcaldías de CDMX podrán recibir la primera dosis de la vacuna contra COVID-19.

vacunacion-menores-12-17-covid
Foto: Rogelio Morales-Cuartoscuro.

Recuerden que les toca la Pfizer porque hasta el momento es la única aprobada en México para su aplicación en adolescentes. Van los detalles.

Vacunación para menores de edad en riesgo arranca el 25 de octubre

Como en las otras jornadas de vacunación, las fechas serán conforme la primera letra del apellido paterno:

  • A, B, C, D, E y F: 25 de octubre.
  • G, H, I, J, K y L: 26 octubre.
  • M, N, Ñ, O, P y Q: 27 octubre.
  • R, S, T, U, V, W, X, Y y Z: 28 octubre.
vacunacion-cdmx-menores-riesgo
Foto: Gobierno CDMX.

Para los y las menores que no puedan asistir a su cita, tendrán chance de recibir la primera dosis el último día de la vacunación. O sea, el jueves 28.

Las sedes COVID

En esta ocasión el gobierno de CDMX sólo instaló dos sedes:

  • En el norte: la Biblioteca Vasconcelos, alcaldía Cuauhtémoc.
  • En el sur: el Centro de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud, alcaldía Coyoacán.
vacunacion-adolescentes-12-17-covid
Foto: Rogelio Morales-Cuartoscuro.

¿Qué llevar?

Se supone que a partir del domingo 24 de octubre recibirán un mensaje de texto para que descarguen su cita (sede, día y hora de la vacunación).

La cita la podrán descargar en vacunacion.cdmx.gob.mx.

vacunacion-menores-comorbilidades
Foto: Carlos Canabal-Cuartoscuro.

Una vez que tengan todos estos datos, el día de la aplicación de la primera dosis deberán llevar:

  • La cita que descargaron en el portal del gobierno CDMX con código QR.
  • El expediente de vacunación —que pueden descargar en Mi Vacuna.
  • El consentimiento informado —llenado por los tutores, papás o mamás.
  • Y un comprobante médico que acredite la comorbilidad (con el nombre del médico o la médica y el número de la cédula profesional de quien acreditó al menor).
vacunacion-menores-cdmx.
Foto: Gobierno CDMX.

Como saben, los y las menores con comorbilidades —por AQUÍ puedes saber más de las enfermedades acreditadas para la vacuna contra COVID-19— deben inscribirse en la página Mi Vacuna para poder iniciar este trámite que ya llevaba un buen tiempo a la espera de arrancar.

Los adolescentes con estas enfermedades podrán acceder a la vacuna COVID en México

Por acá dejamos la explicación completa de Eduardo Clark, de la Agencia Digital de Innovación Pública:

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook