Este 2021 ha traído retos y complicaciones para todos. Que si el COVID-19 no nos ha dejado, ni nos dejará regresar a la normalidad —lo que sea que eso signifique— o que si cada vez más cuesta más trabajo comprar la despensa, la inflación, el trabajo… y miles de problemas más. A final de cuentas, como humanidad, como sociedad y como país nos mantiene unidos la esperanza, la empatía y la solidaridad. 

¿Qué puedo hacer para ayudar a quien lo necesita?

Tal vez una de las tantas respuestas sea #UnDíaParaDar, una iniciativa que busca poner a chambear nuestra generosidad (Acá te contamos toda la historia).

que-es-un-dia-para-dar-undiaparadar-como-sumarse-movimiento-global-que-hace
Foto: Un Día para Dar

Dentro de #UnDiaParaDar y aprovechando que estamos conectados, encontramos una “iniciativa dentro de la iniciativa” que trata de una carrera virtual

¿Eso qué es? Pues básicamente es una movida entre todos los conocidos de Sopitas.com para recaudar fondos a favor de 10 organizaciones que trabajan por la inclusión, educación, alimentación y rehabilitación de personas con discapacidad, en situación de pobreza, vulnerabilidad y adultos mayores.

¿De qué va la iniciativa y la carrera 21K?

Las 10 organizaciones que busca ayudar la iniciativa benefician en conjunto a más de 70 mil personas en México (aunque la iniciativa funciona en todo el mundo) y todo lo que se junte se repartirá en partes iguales para cada organización.

Estas organizaciones son:

  • Alimento para Todos, que ofrece comida y alimentos a quienes lo necesiten.
  • Para Un México Mejor AC, asociación civil que busca mejorar la calidad de vida del adulto mayor a través de terapias con videojuegos interactivos.

  • Christel House Mx, que apoya a niños y jóvenes en situación de pobreza a través de un programa educativo, salud, nutrición, inclusión laboral, asistencia familiar, etc.

  • FET Fundación Ecuestre, que apoya a los niños con terapias ecuestres para niños.
  • Pasitos de Luz, que ofrece servicios gratuitos integrales a niños con necesidades especiales en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

  • Renovación, que ayuda a niñas y niños a recibir alimentación completa y balanceada cuatro veces al día.

  • Proyecto ConcentrArte, que apoya a niños y grupos en situación de desventaja a través de educación, resistencia y participación comunitaria para empedrar a la gente y erradicar la pobreza.
  • Centro de Atención Integral, para los niños con discapacidad motriz e intelectual.

  • Casa Hogar AETS que recibe a niños y niñas en condición de riesgo.

  • Iluminemos de Azul, para personas con autismo.

¿De qué manera podemos ayudar? Pues se lanzó una carrera para recaudar dinero entre todas las organizaciones.

Por cierto, el dinero se repartirá entre todas, para apoyar las distintas causas.

Si quieres ayudar entre todas las organizaciones que participan en las carreras, puedes entrar al link del 21K Challenge de la iniciativa y donar cualquier cantidad, en la medida de tus posibilidades.

aliados-un-dia-para-dar-mexico-aliados
Foto: Un Día para Dar

Todos podemos ayudar, ya sea como promotores de la carrera para recaudar fondos o como donantes para alguna de las causas. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook