Hablar de Champions League en el futbol femenil es hablar indiscutiblemente del Lyon. La escuadra francesa ha ganado ocho veces la corona europea y sobra decir que es el más ganador, pero a la vez es el único que ha consumado cinco títulos consecutivos, por lo cual Lyon es considerada como la capital del futbol femenil en Europa.

Si bien Barcelona ha hecho una especia de revolución con su estilo de juego y éxitos, la primera revolución fue francesa, con la llegada del Siglo XXI, Lyon ya ganó dos finales ante las catalanas. ¿En qué momento y por qué Lyon se convirtió en el equipo más exitoso del futbol moderno?

Aquí te presentamos cinco aspectos que han hecho del Lyon en uno de los equipos más exitosos en la historia del futbol femenil.

Olympique de Lyon, fuera de semifinales de Champions Femenil por primera vez en 7 año
@OLfeminin

Francia, un país de futbol femenil

El futbol femenil no comenzó a jugarse en Francia a partir de 2003, pero ese fue el año en el que se estructuró como tal la Division 1 Féminine, que fue la evolución de una liga que comenzó desde 1974. Sí, el futbol femenil se juega bajo una estructura desde los años 70.

Stade de Reims fue el primer equipo que dominó la liga francesa, con tres títulos consecutivos.

La inversión y sueño de Jean-Michel Aulas

En 2004, Jean-Michel Aulas, presidente del Lyon, compró al FC Lyon y lo unió a la estructura del Olympique y de esta manera el equipo comenzó a despegar. Hasta entonces sólo había conseguido un torneo de liga con el nombre de FC Lyon.

Jean-Michel realizó una fuerte inversión para que la división de femenil contara con canchas propias de entrenamiento, además de médicos, transporte y logística. El sueño del empresario dedicado a software era hacer un equipo “galáctico” en el futbol femenil.

“Perdió mucho dinero al principio, y el futbol femenil era incierto”, dijo Eugenie Le Sommer, jugadora del Olympique Lyon.

Jean-Michel Aulas Lyon
Getty Images

Infraestructura de primer nivel

Lyon cuenta con sus propias canchas de entrenamientos, tanto para el primer equipo como para otras divisiones, además gimnasio y vestidores. Cuenta con su propio personal, de modo que de alguna forma está independiente al equipo varonil y ese modelo ha sido copiado por otros equipos, como el Atlético de Madrid.

El centro de entrenamiento de Lyon en global (varonil y femenil) es uno de los más destacados en Europa, junto al del Barcelona y Real Madrid.

En 2009, el gobierno de la ciudad de Lyon acordó con el club un subsidio de 196 mil euros para promover el futbol femenil desde categorías inferiores y formativas y en 2012 ese subsidió creció.

Prestigio que atrajo a jugadoras ‘galácticas’

Gracias a la infraestructura, inversión, formación de jugadoras y fichajes, el Olympique de Lyon se convirtió en el equipo más ganador de Francia al conquistar 14 títulos de liga de manera consecutiva, de 2007 a 2020. En 2021 se terminó el reinado, cuando el PSG arrebató la corona.

Sin embargo, los títulos locales como en Champions hicieron que las mejores futbolistas del mundo voltearan a ver al equipo galo y muchas de ellas ficharon, como el caso de Hope Solo, Alex Morgan o Ada Hegerberg, de modo que Jean-Michel Aulas hizo realidad el sueño de construir un equipo galáctico.

¡Ohlala! Así se jugarán las semifinales de la Champions League Femenil
Getty Images

El presupuesto más grande de Europa

Después de que Barcelona tomara su lugar como campeonas de la Champions, Lyon se tomó el reto de recuperar el centro de Europa. Si el Barça destinaba anualmente un presupuesto de 3.5 millones de euros, a partir del 2021 el presupuesto del equipo francés subió a 10 millones de euros.

Con ese presupuesto fichó a cuatro jugadoras, entre ellas a la arquera chilena Claudia Christiane Endler Mutinelli, proveniente del PSG, además de la mediocampista neerlandesa, Daniëlle van de Donk, del Arsenal.

Claudia Christiane Endler Mutinelli,
Getty Images

De esta manera, Lyon debilitó a sus acérrimas rivales en Francia, PSG, al que eliminó en semifinales de la Champions.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Sergio Ramírez es periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación. Ha trabajado en Diario Estadio, La Razón de...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook