Mientras tanto, del otro lado del mundo, un escándalo bancario ha provocado que clientes chinos salgan a las calles a manifestarse luego de que éstos no pudieran acceder a sus cuentas personales para obtener su propio dinero.

Escándalo bancario tiene a clientes chinos muy enojados

De acuerdo con información de France 24, un escándalo bancario de decenas de miles de millones de yuanes ha provocado que clientes chinos salgan a las calles para exigir una respuesta de las autoridades locales.

De hecho, por este hecho, las autoridades de China han culpado a una presunta “banda criminal” por desviar ilegalmente el dinero de los cuentahabientes y así evitar que puedan acceder a sus propias cuentas durante meses.

escandalo-bancario-china
Foto: China Photos/Getty Images.

Sí, todo esto ocurrió en la provincia central china de Henan, la cual está a unos 680 kilómetros al sur de Beijing, y donde las autoridades locales prometieron, luego de disolver manifestaciones de clientes a punta de golpes, que comenzarían a reembolsar el dinero.

¿Qué pasó? Según información de South China Morning Post, los cuentahabientes siguen sin estar tranquilos en lo que representa uno de los escándalos bancarios y financieros más grandes de China en los últimos años, ya que ya quieren acceder a sus fondos después de varios meses.

¿Por qué no están tranquilos los clientes chinos?

Los clientes chinos de los bancos de Henan no están conformes porque los reembolsos solo aplicarían para pequeños cuentahabientes con depósitos que no van más allá de los 50 mil yuanes. Mientras que a los clientes con depósitos más grandes, las autoridades les han dicho que sus reembolsos se han pospuesto hasta un “futuro cercano”.

¿Lo más preocupante de todo? Clientes chinos han señalado que han sido acosados e intimidados por las autoridades por expresar su molestia por este escándalo bancario.

escandalo-bancario-clientes-chinos
Foto ilustrativa: S3studio/Getty Images.

“Recibí una llamada de la policía instándome a expresar mis ‘preocupaciones’ de manera legal y a no participar en manifestaciones que podrían considerarse disturbios”, dijo Wang, un cuentahabiente al South China Morning Post.

Incluso han señalado que la policía y funcionarios locales del Partido Comunista Chino también han advertido a clientes que protestar podría costarles sus trabajos, y así varios casos en los que autoridades han intimidado a varias personas solo por exigir justicia.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook