Lo que necesitas saber:

La oposición en Argentina pidió abrir una investigación contra Javier Milei por violar la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras.

Javier Milei, presidente de Argentina, hizo una publicación en X para promocionar una criptomoneda con el nombre $Libra, con la que supuestamente ayudaría a crecer la economía de pequeñas empresas argentinas. Sin embargo, horas más tarde tuvo que eliminar la publicación por el riesgo de una estafa.

Si bien, en pocas horas la $Libra recibió varios millones de dólares, en poco tiempo se desplomó. A este tipo de criptomoneda se le conoce como memecoin, que puede comenzar por alguna tendencia en internet y que suele ser volátil. Al inicio estas criptomonedas tienen un valor importante, pero de un momento a otro se desploman.

Milei explicó que no estaba al tanto de los detalles de la $Libra que él mismo promocionó, pero fue demasiado tarde. Su ‘error’ lo puso en el ojo de la oposición que pidió abrir una investigación por su vinculo con la dichosa criptomoneda.

Y después de Navidad: Milei recorta más de 5 mil empleados en Argentina
Foto: Tomas Cuesta/Getty Images)

¿Qué pasa con Javier Milei y la $Libra?

Vamos por partes. Primero, Javier Milei publicó un mensaje en el que se leía lo siguiente. “La Argentina Liberal crece. Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. el mundo quiere invertir en Argentina”. Un mensaje que tenía el link del proyecto $Libra.

Captura de pantalla
Captura de pantalla

Su mensaje tuvo gran impacto en su seguidores y en poco tiempo la criptomoneda consiguió varios miles de dólares, hasta ahí todo marchaba bien. Sin embargo, el problema llegó cuando el valor comenzó a desplomarse y eso hizo que varias personas perdieran su dinero.

Milei tuvo que borrar su primer mensaje. Explicó que, no tenía ‘detalles’ del proyecto y que tampoco tenía algo que ver con él.

Oposición argentina pide investigar a Milei

Sin embargo, la oposición argentina no perdonó su ‘error’. Es más, solicitó una investigación contra él y la verdadera razón que lo llevó a promocionar la $Libra sin realmente conocerla, cómo él dice.

Maximiliano Ferrano, presidente de la Coalición Cívica y diputado de aquel país, solicitó que se abriera una investigación contra Milei. No solo por promocionar una criptomoneda que en poco tiempo se desplomó y estafó a miles de argentinos.

“Milei lanzó o respaldó una criptomoneda ($LIBRA) que, en menos de dos horas, movilizó millones de dólares, generó ganancias extraordinarias y, finalmente, se desplomó, estafando a un número indeterminado de ciudadanos”.

También por violar la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras, que establece en su Artículo 19. “Queda prohibida toda publicidad o acción tendiente a captar recursos del público por parte de personas o entidades no autorizadas”. 

Ley de Entidades Financieras de Argentina / Captura de Pantalla

¿Qué son los memecoins?

Este tipo de monedas o memecoins son tan volátiles y generalmente forman parte de un esquema de estafa. Inician a partir de una tendencia o meme, después son promocionadas por alguna personalidad importante, como este caso Milei. Posteriormente, registran ganancias millonarias en poco tiempo y de un momento a otro se desploman. La consecuencia, la perdida de gran cantidad de dinero.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook