Lo que necesitas saber:

De acuerdo con datos del INEGI, al menos 9 de cada 10 mamás mexicanas demuestra afecto a sus hijos durante las comidas.

¿Ya le dieron un abrazo este 10 de mayo? Hoy es el Día de las Madres y acá queremos celebrarlo contándoles cuáles son las maneras favoritas de las mamás mexicanas para demostrar cariño a sus hijos. Sí, según datos oficiales, la mayoría de las mamás apapachan a sus hijos e hijas durante las comidas en México.

Las mamás mexicanas y las relaciones con sus hijos

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) 2022 indica que un 87.9 % de las mamás mexicanas de 15 a 60 años de edad pasan la mayoría de su tiempo cuidando a sus hijos.

Por otra parte, un 50.2 % de las madres del país dijo que trabajaría menos para intentar convivir más tiempo con sus hijas e hijos.

FOTO: MISAEL VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Igual un 27.8 % de las mamás dijo ser responsable de mantener económicamente sus hogares; y solamente un 27.1 % de ellas señaló que regularmente conviven poco tiempo con sus hijos por sus trabajo o por hacer los quehaceres domésticos.

Y un 5.3 % de las madres mexicanas dijo creer que perderían el contacto con sus hijas e hijos si las relaciones con sus parejas terminaban.

¿Cómo demuestran su cariño las mamás mexicanas?

La misma encuesta hecha por el INEGI asegura que un 98.6 % de las mamás mexicanas tienen demostraciones de afecto con sus hijas e hijos en nuestro país.

Mientras que un 97.2 % de las madres declaró que muestran su cariño en alguna comida del día, como en el desayuno, la comida o la cena.

FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

También un 89.6 % dijo que platican con sus hijas e hijos y un 89.4 % de las madres señaló que realizan algunas actividades de esparcimiento con ellos.

Los cuidados de las mamás en México

También la encuesta del INEGI señala que de la población de 0 a 5 y de 6 a 17 años en México que necesitan atención, 86.3 y 81.7 % de estas personas la recibieron de parte de sus mamás.

Igualmente indicaron que 30.6 % de las personas con discapacidad recibieron la atención de sus madres, así como el 33.9 % de las personas con enfermedades temporales.

FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Otros datos de la mamás mexicanas

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), hecha en el cuarto trimestre de 2023, nos cuenta que siete de cada 10 mujeres de 15 años
y más son mamás en México
.

Sólo el 6.0 % de ellas tienen entre 15 y 19 años, el 44.9 % son jóvenes de 20 a 29 años, y nueve de cada 10 de las mujeres de 40 a 49 años son madres también.

FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Para el cuarto trimestre de 2023, al menos tres de cada 10 mamás mexicanas también eran “jefas de hogar”.

Por otra parte, también se indica que del total de mujeres de 15 años y más con al menos una hija o hijo, 46.5 % estaban casadas, 20.5 % se encontraba en unión libre, 12.0 % eran viudas, 10.4 % estaban solteras y solamente un 7.5 % separadas.

¿Cómo van a felicitar a sus mamás este 10 de mayo?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook