Lo que necesitas saber:

La expresidenta del TSJ consideró que las imágenes que contenían los videos que ordenó destruir "no eran claras por problemas técnicos"

Como parte de los intentos para esclarecer el caso Ayotzinapa, agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGR) ejecutaron la orden de detención de la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Lambertina Galeana Marín. 

800-folios-ejercito-esconde-caso-ayotzinapa
El Ejército esconde 800 folios sobre el caso Ayotzinapa // Foto: Cuartoscuro / Intervención

Expresidenta del TSJ ya consta en registro Nacional de Detenciones

Lo anterior ocurrió en el domicilio de la exmagistrada, ubicado en Chilpancingo, Guerrero. De acuerdo La Jornada, Galeana Marín es acusada de la destrucción de videos que servirían como evidencia del caso Ayotzinapa.

La detención de la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia ya consta en el Registro Nacional de Detenciones. En éste, se indica que su aprehensión fue ordenada por un juez federal y, una vez que se realizó, se le traslado a la sede de la Policía Federal Ministerial de Guerrero.

Detención de expresidenta del Tribunal Superior de Justicia
Detención de expresidenta del Tribunal Superior de Justicia / Captura de pantalla

Tras pasar por exámenes médicos, Lambertina Galeana Marín fue ingresada al CEFERESO. Ahí se determinará su estatus legal.

Videos que ordenó eliminar contenían grabaciones de hechas la noche en que desaparecieron normalistas

Los videos eliminados por orden de la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia contenían imágenes que, supuestamente, fueron de la noche del 26 de septiembre de 2014, fecha en que se dio la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

General liberado Ayotzinapa
Protesta por los 43 normalistas de Ayotzinapa / Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con Proceso, las imágenes de los videos fueron grabadas por seis cámaras ubicadas en el exterior del Palacio de Justicia de Iguala. Según Galeana Marín, las imágenes “no eran claras por problemas técnicos”.

Como estuvieran, lo que querían los familiares de los 43 de Ayotzinapa era ver los videos. En repetidas ocasiones exigieron eso… sin embargo, la orden de la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia dejó eso fuera de toda posibilidad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook