Lo que necesitas saber:
La Secretaría de Cultura no debate que Mr Beast haya contado con todos los permisos para grabar en las zonas arqueológicas... sin embargo, acusa que el youtuber falseó la información obtenida y,a demás, uso las imágenes con fines de lucro.
Luego de que INAH y Secretaría de Cultura advirtieran que pedirán sanciones en contra de Mr Beast por la forma en que manejó los permisos que le otorgó el gobierno para grabar en Calakmul y Chichen Itzá, ya salió Layda Sansores a defender al youtuber.
Gobernadora asegura que Mr Beast contó con todos los permisos… y su presencia generó importante derrama económica
“Estamos profundamente agradecidos con Mr Beast por visitar Calakmul y compartir con el mundo la grandeza de nuestra cultura maya”, señala la gobernadora de Campeche en comunicado difundido en sus redes.
Contrario a lo que señalan las autoridades federales, para Layda Sansores Mr Beast actuó con “absoluta responsabilidad”… y bueeeeno, lo que se ha dicho desde que salió a flote este asunto: el youtuber contó con todos los permisos necesarios para filmar en las zonas arqueológicas.

“Si existe alguna inconformidad por parte de la Secretaría de Cultura, les solicitamos dirigir sus inquietudes al Gobierno del Estado de Campeche”, remata Sansores en todo de chamaco peleonero… “lo que quieran con él, conmigo”, le faltó decir.
“Asumimos la responsabilidad de mostrar al mundo la riqueza cultural y natural que nos define”, concluye la gobernadora de Campeche en su comunicado en el que asegura que la sola presencia de Mr Beast provocó una importante derrama económica en las comunidades locales.

Secretaría de Cultura acusa mal manejo de información… y uso comercial de imágenes arqueológicas
A pesar de lo que diga Layda Sansores, la Secretaría de Cultura no quita el dedo en el renglón: sí procederá para buscar que Mr Beast sea sancionado.
¿Por? Ya que la gobernadora de Campeche no lo mencionó en su comunicado, la titular de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, remarca que lo que se le reclamará a Mr Beast no es haber grabado en la zona arqueológica… sino haberse aprovechado de la buena disposición de las autoridades.

Ya anteriormente la Secretaría de Cultura se había pronunciado en contra de que Mr Beast distorsionó la información obtenida en las grabaciones hechas en Calakmul y Chichen Itzá…sin embargo, ahora se agrega el comercial que se aventó de su marca de chocolate “Feastables” .
“El permiso emitido a la empresa Full Circle Media, representante del Youtuber Mr. Beast, nunca autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios patrimoniales para la publicidad de marcas comerciales”, señala la funcionaria en comunicado.

De acuerdo con Claudia Curiel de Icaza, el gobierno exigirá a la productora de Mr Beast resarcir el daño causado al violar las reglas de los permisos que se le concedieron, además, por haber utilizado con fines de lucro las imágenes que grabó en las zonas arqueológicas… las cuales, recordemos, son patrimonio de los mexicanos.
Hasta el momento, Mr Beast no se ha pronunciado respecto al desma$%&/ que dejó…