Lo que necesitas saber:
Durante las redadas fue arrestado David Huerta, presidente del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU) de California, por "obstrucción"
Los Ángeles es sede de un enfrentamiento en este momento entre el Gobierno y la sociedad. Suena extremo, pero es que es real. ICE sigue emprendiendo redadas, cada vez más constantes y violentas, y eso ha llevado a que la gente responda con marchas durante este sábado y domingo, organizándose para apoyar a familias de migrantes que se ven amenazados.

ICE se sale de control con las redadas en Los Ángeles
Y es que particularmente este viernes, 6 de junio, ICE se dejó llevar gacho con las redadas. Realizaron varias redadas con uso desmedido de la fuerza en el centro de Los Ángeles, como en una tienda de ropa, donde detuvieron a todos los empleados.
También se les pasó la mano al arrestar a David Huerta, presidente del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU) de California; lo sometieron con fuerza desmedida por documentar una violenta redada de ICE en el centro de Los Ángeles.
De hecho, lo llevaron al hospital por las lesiones que sufrió, y cuando le dieron de alta, lo trasladaron al Centro Federal de Detenciones, adonde cientos de personas llegaron horas después para exigir su liberación.
Las autoridades realizaron en total 4 redadas en lugares señalados por albergar migrantes.
44 personas resultaron arrestadas bajo cuestionamientos de su residencia, además de una más por “obstruir la acción migratoria” (el mencionado David Huerta).

Protestas y marchas por redadas de ICE en Los Ángeles
Las cosas se salieron tanto de control, que inmediatamente la gente respondió. Este sábado a la 1 de la tarde, ICE reprimió la primera protesta con gas pimienta y granadas.
Cerca de las 4 de la tarde una multitud muy importante se reunió y rodeó el Centro de detención en Los Ángeles, manifestación que nuevamente buscaron reprimir.
“Nuestra comunidad está bajo ataque y ha sido aterrorizada. Esos trabajadores son padres y madres de familia”, fueron las palabras de Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), según retoma Los Angeles Times.

“Esto es una democracia. Las personas tienen derecho a protestar pacíficamente, a observar la actividad policial y a denunciar las injusticias”, declaró Janice Hahn, supervisora del condado de Los Ángeles.
Incluso la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se dijo indignada por las redadas de ICE: “Estas tácticas siembran terror en nuestras comunidades y perturban los principios básicos de seguridad. Los Ángeles es una ciudad orgullosa de su población inmigrante”.

Se itensifican las protestas en Los Ángeles
Por segundo día consecutivo, en Los Ángeles se están realizando protestas en contra de las redadas, situación que ha estado escalando durante todo el día al punto de que el Departamento de Policía de los Los Ángeles, informó que la ciudad se encontraba en “Alerta Táctica”.
Y como ya te comentábamos, pese a las afirmaciones de la alcaldesa Karen Bass, las autoridades desplegaron a decenas de policías para intentar terminar con las protestas de hoy.
¿Qué hacer si algún familiar es detenido por ICE?
Importante mencionar que entre las 44 personas detenidas hubo 11 mexicanos, lo cual fue confirmado por Carlos González Gutiérrez, cónsul general de México en Los Ángeles. Es por ello que resulta fundamental estar informado de qué hacer en caso de que algún familiar o conocido tuyo que esté en Los Ángeles sea detenido por ICE.
Diversas organizaciones brindan apoyo a migrantes o residencias con ascendencia extranjera en la ciudad, como la mencionada CHIRLA. Cuentan con una línea para responder de forma rápida a acciones de los agentes de inmigración: 1-888-624-4752.
También es posible contactar directamente con Relaciones Exteriores, a través de los números de emergencia del Consulado en Los Ángeles: (213) 219-0175, y (520) 623-7874.

El propio cónsul de México compartió distintas recomendaciones en caso de arresto:
- Mantener la calma
- Respetar a la autoridad
- No poner resistencia ni golpear a un oficial
- No mentir ni presentar documentación falsa
- No firmar ningún documento que no se entienda
- Llamar al consulado