Lo que necesitas saber:
Greta Thunberg y miembros de la Flotilla por la Libertad fueron detenidos por fuerzas de Israel cuando, a bordo de un barco, trataban de llegar a la franja de Gaza para dar ayuda humanitaria.
La mañana de este martes 10 de junio, el gobierno de Israel anunció que Greta Thunberg ya va rumbo a Francia. De acuerdo con el gobierno de Benjamin Netanyahu, la activista aceptó la deportación, luego de su detención en el barco Madleen, el cual iba rumbo a Gaza con ayuda humanitaria.

Otros activistas habrían rechazado su deportación
Para confirmar lo anterior, el ministro de Exteriores de Israel compartió imágenes de Greta Thunberg a bordo del avión que, supuestamente, la llevará a Francia. No obstante, señala The Guardian, otros activistas detenidos en el Madleen rechazaron su deportación.
Dichos activistas (al parecer, pertenecientes a la Flotilla por la Libertad) permanecen en Israel y las autoridades están evaluando qué hacer con ellos.

Resto de la Flotilla por la Libertad estaría ya en el centro de detención de Ramleh
De acuerdo con el último comunicado de la Coalición Flotilla por la Libertad, los 12 activistas que fueron detenidos en el Madleen llegaron al puerto de Ashdod, en Israel (donde habría sido obligados a ver un video de la masacre del 7 de octubre). De Ahí, serían procesados y permanecerían en custodia de las autoridades.

Luego de lo anterior, los activistas tenían de dos sopas: ser trasladados al centro de detención de Ramleh o aceptar irse de inmediato. En caso de esto último (que aparentemente fue la opción que tomó Greta Thunberg), se les permitiría volar desde Tel Aviv…. parece que la otra opción fue la elegida por los otros activistas.
“Seguimos exigiendo la liberación inmediata de todos los voluntarios y la devolución de la ayuda robada. Su detención es ilegal y viola el derecho internacional”, señala la Coalición Flotilla por la Libertad.