Lo que necesitas saber:

Se ofrecerá el tratamiento PrEP y también el PEP de forma completamente gratuita, los cuales consisten en pastillas diarias

La UNAM y el IMSS unen fuerzas para prevenir la infección por VIH entre toda su comunidad, pues darán una pastilla diaria como parte del tratamiento PrEP (Profilaxis Pre-Exposición) y PEP (Profilaxis Post Exposición). ¡Maravillosa iniciativa!

Seis pacientes contraen VIH tras recibir trasplante de órganos en Río de Janeiro
Foto: Pexels

UNAM ofrecerá pastillas como tratamiento para prevenir VIH

Resulta que las y los estudiantes, regulares e irregulares, personas de intercambio académico, personal de honorarios y, en general todas las personas vinculadas a la UNAM, podrán ir a un consultorio especializado en el Hospital General de Zona No.8 del IMSS (ubicado en Río de la Magdalena 289, Tizapán San Ángel, Progreso Tizapán, Álvaro Obregón; todos lo topan como la Clínica 8 y está a unos minutos de Ciudad Universitaria).

UNAM ofrecerá pastillas diarias para prevenir VIH
Clínica 8 del IMSS / Foto: Captura de Google Maps

Ahí les ofrecerán el tratamiento PrEP, preventivo del VIH, que consiste en tomar una pastilla diaria de Emtricitabina/Tenofovir, que genera una protección en el organismo de la persona para disminuir las probabilidades de adquirir el VIH en caso de que se exponga al virus.

Se considera que este tratamiento es efectivo entre un 94 y un 99% para prevenir contagiarse de VIH. “Vive tu sexualidad con libertad, información y cuidado”, resalta la UNAM.

Es posible acudir a la Clínica 8 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 18:00 horas, y se recomienda activar el Seguro Médico del Estudiante antes de ir.

UNAM ofrecerá pastillas diarias para prevenir VIH
Imagen: UNAM

Así funcionan los tratamientos PrEP y PEP contra VIH

Por acá le echamos un ojo al tratamiento PrEP, para conocerlo un poquito mejor. Como ya mencionamos, tiene una gran efectividad, pero la máxima protección se alcanza hasta los siete días de tomar la pastilla diariamente. De acuerdo con la Secretaría de Salud, si dejas pasar cuatro días sin tomarla, la protección desaparece.

Hablando del PEP, como su nombre lo indica, es un tratamiento post exposición a alguna práctica de riesgo. Debe tomarse un antirretroviral (Emtricitabina/Tenofovir/Efavirenz) en las próximas 72 horas a esa situación de riesgo, y durante treinta días de forma ininterrumpida.

Importante mencionar que se trata de tratamientos completamente gratuitos, por lo que toda la comunidad UNAM puede ir a la Clínica 8 del IMSS sin pagar un solo peso.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook