Lo que necesitas saber:
El 18 marzo del 2025 el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma para eliminar la violencia contra los toros durante las corridas.
Adiós a las corridas de toro en la Plaza México. El mismo inmueble emitió un comunicado en el que explica que con las recientes iniciativas aprobadas por el Congreso no es posible ‘celebrar’ la tauromaquia. Además que, tampoco pueden realizar un “espectáculo taurino sin violencia“.
Sin embargo, aunque por el momento no podrán realizar ningún espectáculo, aseguraron que seguirán investigando y buscando alguna solución que les permita mantener viva una tradición que, según ellos, es parte del patrimonio cultural.

La Plaza México se despide de las corridas de toros
El 18 marzo del 2025 el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma para eliminar la violencia contra los toros durante las corridas. Con 61 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones. En ella se estipula que durante el espectáculo, los toros no pueden ser heridos con ningún tipo de objeto punzocortante y tampoco ser sacrificados.
Y si bien no cancelaron las corridas como tal, si establecieron medidas para “corridas de toro sin violencia”. Con protección en los cuernos del animal y garantizar el bienestar del toro antes, durante y después del evento.
Medidas que, según ‘La Monumental’ no pueden cumplir ya que elimina aspectos básicos y esenciales de las corridas de toro tradicionales. Es, en su punto de vista ‘técnica y jurídicamente inviable’, por lo que no podrán seguir adelante con la iniciativa que les propuso el gobierno.
“La México” informa que, como consecuencia de la nueva legislación recientemente aprobada por el Congreso de la Ciudad de México, no es posible celebrar corridas y novilladas tradicionales. La reforma representa una prohibición a la tauromaquia, pues elimina elementos esenciales de la misma y conlleva un cambio estructural que altera profundamente la naturaleza de la corrida de toros”. Se lee en el comunicado de la Plaza México.

Adiós a los toros de lidia
La Plaza México también aseguró que las nuevas reformas a las corridas de toro condenan la existencia de los toros de lidia. Estos animales son criados justamente para las corridas y ahora, será muy complicado seguirlo haciendo.
“Esta reforma, que se presenta bajo el argumento de protección animal, tendrá como consecuencia justamente la desaparición del toro de lidia, una especie cuya existencia depende exclusivamente de la práctica taurina.“

Por el momento, la Plaza se comprometió a buscar algún recurso legal que les pueda permitir sus corridas de toro tradicionales, sin embargo, eso luce muy complicado, ya que las autoridades no están dispuestas a negociar el sufrimiento de los animales durante un espectáculo.
Y aquí lo importante es su opinión ¿Están a favor o en contra de las corridas de toro?