Lo que necesitas saber:
En el 2021, el 'Pollo' Briseño obtuvo su título como Director Técnico de Futbol por la Federación Mexicana de Futbol
Muchos futbolistas se han quejado del Mundial de Clubes y el exceso de partidos en los calendarios internacionales, pero entre tantas críticas, Antonio ‘Pollo’ Briseño salió a defender el futbol. Y lo hizo desde el mero amor por el deporte, dejando de lado los temas comerciales.
Y sí, antes de que lo digan el ‘Pollo’ no tuvo una amplia carrera como seleccionado nacional fuera de las categorías menores. Sin embargo, es consiente que ese tipo de ‘sacrificios’ representan un privilegio para esos pocos que lograron cumplir aquel sueño de ser futbolistas.
Un sueño que todos han tenido en algún momento de su infancia.

Jugadores contra el Mundial de Clubes
Raphinha, jugador del Barcelona, declaró que es injusto que los jugadores tengan que renunciar a sus vacaciones por torneos como el Mundial de Clubes que se organizan sin tomar en cuenta a los futbolistas.
El Sindicato de Futbolistas Franceses, el UNFP, definió al Mundial de Clubes como una ‘masacre’ contra la salud física y mental de los jugadores que se vende por unos cuantos dólares. Peor aún que, ignora el derecho de los futbolistas a descansar al menos tres semanas entre dos temporadas.
“Su Mundial de Clubes (de Infantino) demuestra, hasta el absurdo, que es urgente poner fin a este juego de masacre. Desprecia la salud física y mental de los jugadores por unos dólares más”. UNFP.
Y aunque cada uno defiende su punto de vista, el ‘Pollo’ Briseño no solo defendió torneo, también la idea de darle más exposición a los jovenes. Sostiene que el ‘sacrificio’ de las vacaciones es un privilegio para aquellos que viven del sueño del futbol.

‘Pollo’ Briseño defiende al Mundial de Clubes
El ‘Pollo’ Briseño, campeón del mundo Sub 17, salió a defender al Mundial de Clubes con varios argumentos interesantes. Para empezar, reconoce que el futbol se ha vuelto más global en la actualidad y que hay más torneos en los que vemos partidos entre grandes potencias y equipos modestos.
Sin embargo, en el tema del calendario, apela a la autocrítica de cada jugador, la comprensión de los equipos y entrenadores para determinar el estado de salud de cada uno de los jugadores. En caso de que alguno no pueda jugar, que entonces se le brinde la oportunidad a un joven.
“Si tú, como futbolista, sientes que no puedes más, que estás cansado, dilo. Habla con tu técnico, exprésalo. Y dale la oportunidad a alguien que sí tenga la energía para salir a jugar y romperla. Esta carrera es corta. A algunos les dura 15 años, a otros 10… y a varios, solo 4 o 5“.

Para aquellos que se quejan de perder sus vacaciones, el ‘Pollo’ les recordó algo que, probablemente muchos han olvidado con el paso de los años y el crecimiento de sus cuentas de banco, el privilegio de jugar al futbol, vivir del sueño.
“Sé que algunos dirán: ‘Tú qué, Pollo, si nunca fuiste seleccionado, no sabes lo que es estar concentrado semanas y jugar torneos internacionales’. Y tienen razón. Pero si algo deseo es haber podido estar ahí. Porque yo sí hubiera ‘sacrificado’ mis vacaciones por vivir eso. Vacaciones tendré muchas, a los 40, a los 50, a los 60… pero convivir en un vestidor, competir por algo grande, eso es irrepetible.
El futbol se acaba…
Entre tanto negocio, dinero y publicidad, el ‘Pollo’ recordó que el futbol es un sueño que no todos pueden conquistar.
Unos dedican su vida a entrenar, pero jamás debutan, otros ven sus oportunidades reducidas por un extranjero en el equipo. Otros, deben aceptar que ‘no les alcanzo’ el talento y unos más, deben dejar de jugar por alguna lesión.
Sin embargo, aquellos que llegan, deberían disfrutar al máximo sus días en la cancha.
“El fútbol está tan bonito y nos pagan tan bien, que tenía que tener un defecto… Y ese defecto es que un día se acaba. Y se va sin avisar. Y cuando menos te lo esperes, te vas a dar cuenta de que perdiste demasiado tiempo quejándote… en lugar de disfrutarlo“.

¿Qué les pareció lo dicho por el ‘Pollo’ Briseño? ¿Están de acuerdo?