Lo que necesitas saber:
Les dejamos un listado de 5 bandas que se rifaron con un soundtrack impresionante para algunas películas, como combinación perfecta.
A propósito del enorme soundtrack que los Young Fathers se rifaron para 28 Years Later de Danny Boyle (que reseñamos por acá) les dejamos un listado de 5 bandas que se rifaron con un soundtrack impactante para películas, y que resultaron en una combinación ideal para cada film.
A veces, en crossovers ambiciosos y que nos ofrecen alianzas que no sabíamos que necesitábamos, el mundo de la música y del cine se unen, para crear películas musicalizadas por proyectos que nos encantan, y que se rifan con la música original para un filme.
Ojo, para este conteo dejamos fuera a aquellos músicos que hicieron la música para una peli en lo individual, fuera de sus bandas, como en el caso de Trent Reznor y Atticus Ross (The Social Network, Challengers), o de Jonny Greenwood (There Will Be Blood, You Were Never Really Here).
Arcade Fire con Owen Pallett — Her (2013)
La banda de indie-rock canadiense, junto con el compositor Owen Pallett, crearon un soundtrack íntimo, melancólico y futurista que acompañó a la perfección la historia de amor entre un hombre y una inteligencia artificial, una comedia ácida que nos tocó el corazón. Recibió nominaciones al Oscar en la entrega número 86, pero perdieron ante el score de Gravity, hecho por Steven Price.
No era una tarea fácil crear algo que pudiera musicalizar el extraño romance que ocurre en pantalla, pero los canadienses crearon algo elegante y minimalista que tiene todo que ver con la película de Sofia Coppola.
The Dust Brothers — Fight Club (1999)
El dúo de productores electrónicos The Dust Brothers (E.Z. Mike y King Gizmo), conocidos por su trabajo con Beck y Beastie Boys, asumió todo el scoring del clásicazo Fight Club. Crearon una banda sonora completamente electrónica, cargada de breakbeats y percusiones poco convencionales, que dialoga directamente con el espíritu anárquico y rudo del film dirigido por David Fincher.
Redefinió lo que puede ser un “score” sin las clásicas cuerdas, con el uso de sonidos digitales y loops que refuerza el caos y lo perturbador de la película. Esta banda sonora abrió las puertas a nuevos sonidos para que la electrónica se convirtiera cada vez más en una posibilidad para el cine mainstream.
Daft Punk — Tron: Legacy (2010)
Los robots franceses Daft Punk fueron anunciados como musicalizadores detrás de todo el score de la película Tron: Legacy, combinando su estilo futurista con una orquesta, en uno de lso crossovers más inesperados. Aún recordamos la imagen de Guy-Manuel y Thomas en el estilo de Tron, algo que nos emocionó muchísimo. Qué rolota es este banger sonando en la peli:
Este fue simplemente un discazo, considerando lo avant-garde que se pusieron los robots en rolas que nos volaron la cabeza. Además de salir como DJs en la peli, su musicalización fusionó electrónica vanguardista y orquesta, creando una atmósfera convincente de mundo digital, con toques humanos, con rolas como “Son of Flynn”:
Air — The Virgin Suicides (1999)
La banda francesa de dream‑pop Air, compuesta por Nicolas Godin y Jean‑Benoît Dunckel, fue reclutada por Sofia Coppola para componer el score de The Virgin Suicides.
Air se mantuvo fiel a su estilo soñador y nos pusieron a flotar durante toda la peli a base de pianos suaves, cuerdas y atmósferas soñadoras, quizás algo más orgánico que sus trabajos electrónicos, pero cautivadores como siempre.
El score evoca perfectamente la melancolía y la ilusión de un amor. “Playground Love”, pieza central de la banda sonora, se transformó en un clásico instantáneo.
Young Fathers – 28 Years Later (2025)
Recientemente, con el estreno de 28 Years Later de Danny Boyle, nos quedamos maravillados con el soundtrack de la película, y al buscar quién se encargó de las maravillosas rolas, nos dimos cuenta que lo habían hecho nada más y nada menos que Young Fathers. Su estilo crudo y sensible a la vez quedó a la medida a este filme, con rolas que nos provocaron ansiedad y otras que nos hicieron llorar.
Danny Boyle declaró: “son fantásticos, son como los Beach Boys, pero en esteroides”. En particular, habló sobre “Remember”, la pieza del clímax de la película, algo catártico y abrumador a la vez, que logra sacar las lágrimas en una película distópica. Algo maravilloso.
¿Qué otro soundtrack creado por bandas para una película disfrutaron mucho?