Lo que necesitas saber:

Una nueva revisión de datos del Telescopio Espacial Kepler permitió determinar que la particular orbita en el sistema KOI-134.

Ahhh qué con el universo que no deja de sorprender al respetable. Ahora con un descubrimiento hecho por la NASA que podría decirse que vale por dos y recibe el nombre de “carrusel planetario”.

Sistema KOI-134
Sistema KOI-134 / Imagen: NASA

Revisión de datos recogidos hace 10 años permitió descubrimiento

De acuerdo con el boletín de la NASA, el descubrimiento se dio luego de volver echarle ojo a unos datos que, desde hace más de una década, se habían obtenido de KOI-134, con el Telescopio Espacial Kepler. Ahí, los especialistas se dieron cuenta que dicho sistema en el que se pensó que “nanay”, en realidad sí tiene planetas… dos.

Bueno, no es que no hubiera nada, sólo que no se creyó en su momento que KOI-134 tuviera un planeta… en su momento, fue considerado “un falso positivo”, ya que no se alineaban como se esperaba. Pero, la nueva revisión permitió determinar que no sólo  hay un planeta (casi del tamaño de Jupiter), sino dos:  KOI-134 b y KOI-134 c.

KOI 134 nasa 1
Sistema KOI-134 / Imagen: NASA

Ya lo anterior valía para que los de la NASA dijeran a la hora de echar la chela del juve-bes: “ésta sí me la merezco”, pero no conformes, le echaron más análisis al asunto y se dieron cuenta que los dos planetas orbitan su estrella de una forma única. Dicho estilacho ha sido bautizado como “carrusel planetario”.

Es el primer sistema que presenta orbita bautizada como “carrusel planetario”

Los planetas KOI-134 b y KOI- 134 c “orbitan su estrella de forma peculiar en dos planos orbitales diferentes”, explica la NASA. “Uno de ellos presenta una variación significativa en sus tiempos de tránsito. Este es el primer sistema de este tipo descubierto”.

KOI 134 nasa 2
Sistema KOI-134 / Imagen: NASA

Los investigadores estiman que KOI-134 b transita frente a su estrella hasta 20 horas “atrasado” o “adelantado”, lo cual constituye una variación significativa. De hecho, fue tan significativa que es la razón por la que el planeta no se confirmó en las observaciones iniciales.

De acuerdo con la NASA, la primera revisión no dio positivo a los planetas, porque estos experimentan variaciones en el tiempo de transito. “Pueden hacer que este sea ‘adelantado’ o ‘tardío’ debido a que el planeta es empujado o atraído por la gravedad de otro planeta”, se explica.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook