Lo que necesitas saber:
En el 2012, Julio César Chávez Jr., fue condenado a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional por conducir bajo los efectos de alcohol y algunas drogas.
Julio César Chávez Jr., fue arrestado en Estados Unidos por el ICE. El ‘Júnior’ es acusado de tener nexos con el crimen organizado, específicamente con el Cártel de Sinaloa.
Eso no es todo, en junio del 2025 le fue negada la residencia permanente que había solicitado al considerarse una ‘grave amenaza’ para seguridad. Ahora, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lo describió cómo un ‘boxeador mexicano y delincuente indocumentado’.

Arrestan a Julio César Chávez Jr., en Estados Unidos
Apenas el 28 de junio del 2025, Julio César Chávez Jr., perdió su pelea contra Jake Paul en el Honda Center de Anaheim, Estados Unidos. Y tan solo 4 días después, el 2 de julio fue arrestado en California por el ICE. Acusado de tener nexos con el Cártel de Sinaloa.
“Se cree que Chávez está afiliado al Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada. El ICE arrestó a Chávez en Studio City, California, el 2 de julio“. Departamento de Seguridad de EU.
Las cosas no pintan nada bien para el ‘Júnior’. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, también tiene una orden de aprehensión en México por tráfico de armas y su vínculo con el crimen organizado.
“El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al destacado boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr., y está tramitando su deportación acelerada de Estados Unidos. Chávez es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos“. Se lee en el comunicado.

Julio César Chávez y sus problemas legales con Estados Unidos
Está no es la primera vez que Julio César Chávez Jr., tiene problemas con las autoridades de Estados Unidos. En el 2012 fue condenado a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional por conducir bajo los efectos de alcohol y algunas drogas.
En el 2023, se emitió su primera orden de arresto relacionada con el tráfico de armas y el crimen organizado.
Un año más tarde, en el 2024, Chávez Jr., fue arrestado por el Departamento de Policía de Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego. Y nuevamente, acusado por ‘fabricación o importación de un rifle’.
Estados Unidos declaró a Julio César Chávez una ‘amenaza’
Julio César Chávez solicitó la residencia permanente en Estados Unidos tras estar casado con una ciudadana estadounidense. Sin embargo, según las autoridades, la mujer también está vinculada con el Cártel de Sinaloa. Antes de Chávez Jr., había sostenido una relación con uno de los hijos de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán. Sin embargo, su solicitud fue rechazada.
En diciembre de aquel año, el ICE aseguró que el ‘Júnior’ representaba una ‘amenaza para la seguridad pública’ de Estados Unidos. Pero durante el mandato de Joe Biden su estatus cambió, dejó de considerarse una amenaza y se le permitió el acceso al país con libertad condicional.
Sin embargo, después de varios intentos por obtener la ciudadania con datos ‘fraudulentos’, las autoridades determinaron se que se encontraba de forma ilegal en aquel país.
La Familia Chávez confía en la inocencia del ‘Júnior’
La familia de Julio César Chávez Jr., encabezada por su padre, Julio César, emitió un comunicado en el que le expresan su apoyo y confían en su inocencia. Esperan que las autoridades en México y Estados Unidos puedan solucionar pronto su situación.
“Reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto de México como de los Estados Unidos, en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad.”
