Lo que necesitas saber:
El Centro Histórico es uno de los lugares más visitados de la CDMX. Entre sus sitios icónicos y establecimientos tenemos muchos en los que no hay que gastar más de 150 pesos.
La CDMX está llena de cultura y tradiciones únicas. El Centro Histórico es un lugar que ofrece una gran cantidad de actividades, desde aprender sobre el arte y la historia del país o ir de compras, hasta probar platillos típicos exquisitos. Por si decides visitarlo, aquí presentamos algunos planes interesantes para los que hay que gastar 150 pesos (o menos) y no te van a decepcionar.

La zona centro de la capital mexicana tiene algunos de los museos más importantes del país, así como lugares emblemáticos como la Alameda Central o la Torre Latinoamericana. Además es famosa por reunir una gran cantidad de comercios tradicionales para todo tipo de necesidades, y no puede faltar su excelente propuesta gastronómica.

Si quieres aprender más sobre la cultura nacional (y de otras partes del mundo) date una vuelta por el Centro Histórico. Siempre hay algo nuevo que hacer y además puedes visitar varios lugares en un solo día. Es accesible, y si lo recorres a pie, siempre encontrarás alguna grata sorpresa y además vas a aprender sobre la evolución de la ciudad desde sus orígenes, en los tiempos prehispánicos.
Dicho esto, aquí te dejamos una lista de planes para hacer en el centro y para los que no hay que gastar más de 150 pesos. Ninguno de ellos va a decepcionarte.
Planes de 150 pesos en el Centro Histórico
Museo del Templo Mayor
En este museo aprenderás datos interesantes de la época prehispánica de la ciudad. En sus salas hay piezas interesantes encontradas en el famoso centro ceremonial de Tenochtitlan que cuentan la historia del pueblo mexica como el gran monolito de Coyolxauhqui, la diosa de la Luna. También puedes recorrer su zona arqueológica, rodeada de los edificios típicos del centro.
Dirección: Seminario 8, a una cuadra del Zócalo.
Costo: 95 pesos. Está abierto de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.

Museo Nacional de Arte (MUNAL)
Alojado en uno de los edificios más hermosos de la capital, el MUNAL ofrece grandes exposiciones del arte mexicano producido entre el siglo XVI y la primera mitad del siglo XX con tres exhibiciones permanentes y otras temporales de arte nacional e internacional. Es uno de los lugares más interesantes del Centro Histórico.
Dirección: Tacuba 8, a unos pasos del Palacio de Bellas Artes.
Costo: 95 pesos. Abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Museo Franz Mayer
Es otro de los museos emblemáticos del centro de la CDMX, dedicado al arte y el diseño del pasado y de los tiempos actuales. Está alojado en un edificio histórico que antiguamente funcionó como hospital de la Orden de San Juan de Dios. Su colección permanente se compone de arte y objetos de varias épocas. Tiene una biblioteca y un hermoso claustro.
Dirección: Avenida Hidalgo 45
Costo: 120 pesos y los menores de 12 años entran gratis. Abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Museo del Estanquillo
Instalado en otro hermoso edificio histórico que originalmente alojaba una joyería, este museo muestra la colección personal del escritor Carlos Monsiváis con fotografías, maquetas, grabados, caricaturas, estampas y otras curiosidades del arte popular mexicano del siglo XX, además de otras interesantes exposiciones temporales. Es otro de los museos del centro que debes tener presente entre tus planes por el Centro Histórico.
Dirección: Isabel La Católica 26.
Costo: Entrada libre. Abre de miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 horas.

Antiguo Colegio de San Ildefonso
Otro lugar lleno de historia del arte y la cultura nacional es este edificio que en el pasado fue sede de la Escuela Nacional Preparatoria. En su interior encontraremos murales importantes de artistas reconocidos como Diego Rivera o José Clemente Orozco, entre otros grandes pintores. También presenta exposiciones temporales sobre el arte y la cultura nacional e internacional y ofrece otros eventos como conferencias, festivales y espectáculos de artes escénicas.
Dirección: Justo Sierra 16, a una cuadra del Museo del Templo Mayor.
Costo: 50 pesos y los domingos la entrada es gratuita. Abierto de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas.

El Palacio Nacional
Este importante edificio que aloja las oficinas de la Presidencia de la República cuenta la historia de nuestro país con sus museos, dedicados al antiguo imperio azteca, a la historia del virreinato y a la vida de Don Benito Juárez. También encontraremos murales históricos de Diego Rivera y hermosos jardines abiertos a sus visitantes. El lugar tiene visitas guiadas.
Dirección: Plaza de la Constitución S/N.
Costo: Entrada libre. Abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Churrería El Moro
Si quieres probar un delicioso chocolate caliente servido en diferentes estilos, acompañado de unos ricos churros tradicionales, tienes que visitar este local que existe desde 1935 y que ha pasado de generación en generación como negocio familiar. También ofrece lattes, cafés y malteadas. Es un lugar perfecto para descansar en tu paseo por el centro. Además, cerca de ahí encontrarás pastelerías emblemáticas como La Ideal o La Madrid, que tienen años de experiencia en el mundo de la repostería y los bocadillos y también son económicas.
Dirección: Eje Central Lázaro Cárdenas 42 (y tiene otras sucursales por la ciudad).
Costo: Entre 100 y 150 pesos. Abierto las 24 horas.

Barrio Chino
Este conjunto de comercios y restaurantes nació con la llegada de inmigrantes chinos durante la época que va entre 1880 y 1950. Hoy es otro sitio emblemático de la zona, ideal si quieres cambiar de aires, contagiarte de la cultura oriental, pasarla bien y comprar algunas curiosidades. Sus desfiles de Año Nuevo son todo un espectáculo, agéndalo entre tus planes para visitar el Centro Histórico.
Dirección: Calle de Dolores, frente al Palacio de Bellas Artes.
Costo: En sus restaurantes puedes comer rico con sólo 150 pesos.

Taquería Los Cocuyos
Este pequeño local ubicado en Bolívar siempre tiene una gran fila de comensales y es famoso principalmente por sus tacos de suadero, tripa y longaniza preparados con carne de gran calidad, entre otras especialidades. Otras taquerías muy recomendables son: El Huequito, en Ayuntamiento 21 y los Tacos de Canasta Los Especiales, en Francisco I. Madero 71.
Dirección: Simón Bolívar 59.
Costo: Comerás delicioso por 100 pesos. Abre durante las 24 horas del día.

Mirador de la Torre Latinoamericana
La Latino es un edificio clásico y representativo de la CDMX. Su mirador está en el piso 44, a 166 metros de altura, y ofrece una vista inigualable de la zona del centro. Desde ahí se puede ver el magnífico Palacio de Bellas Artes, así como la Alameda Central y la arquitectura de los edificios y calles tradicionales de la zona desde un punto de vista muy interesante. Subir a este lugar cuesta un poco más de 150 pesos, pero vale mucho la pena para admirar el paisaje de la capital
Dirección: Eje Central Lázaro Cárdenas 2, piso 44
Costo: 220 pesos para los adultos y 170 pesos para los niños. Puedes apartar tus boletos en su sitio web.

Y no olvides darte una vuelta por el Palacio de Bellas Artes con sus conciertos y exposiciones artísticas, así como por la Catedral Metropolitana y la Alameda Central. El Centro Histórico de la CDMX tiene planes para todos y no hace falta gastar mucho para pasar un buen rato por sus calles y lugares icónicos.