¿Por qué me interesa?
Saber qué hacer con nuestros perros durante la temporada de lluvias, nos permitirá evitar futuros problemas.
La temporada de lluvias ha llegado a la CDMX con más fuerza de la habitual. Y aunque todos sufrimos los estragos de las tormentas, sin duda los que más los padecen son los perros, que en estos días se han visto obligados a permanecer en casa y han tenido que lidiar con la humedad. A propósito de esto, hemos juntado algunos consejos prácticos para saber qué hacer con nuestras mascotas mientras se cae el cielo.
Y es que, aunque no tengamos mucha manera de saberlo, los perros son extremadamente sensibles a los cambios de temperatura. Según los expertos en el tema, esto se debe a diversos componentes biológicos, entre los que destaca su manera de sacar la transpiración; ellos no sudan, sino que liberan líquidos a través de las patas y los gemidos.

Por su parte, el exceso de humedad genera distintos estragos según la raza. Por ejemplo, los caninos braquicéfalos, como los pug o los bulldogs, tienen gran dificultad para respirar durante esta temporada. Asimismo, en otras especies, las lluvias pueden generar hongos entre los dedos y dermatitis.
Con esto en mente, es importante saber qué hacer y cómo cuidar a nuestras mascotas para evitar toda clase de problemas. Desde la ansiedad por no salir hasta cuidarles la piel, para que no tengan ninguna enfermedad.
¿Por qué los perros odian los truenos?
Entre los grandes inconvenientes que suceden en la temporada de lluvias, están sin duda las tormentas eléctricas y la súbita aparición de rayos y truenos en el cielo. Muchos perros sienten ansiedad por una combinación de factores relacionados con sus instintos y con la amplificación de sus sentidos.
En primer lugar, vale la pena destacar que las mascotas escuchan sonidos cuatro veces más lejanos que los humanos. También detectan frecuencias más altas, de hasta 60 mil Hz. En ese sentido, el ruido de un trueno les resulta muy fuerte, algo parecido a oír una explosión a pocas cuadras.

Por otro lado, vale la pena destacar que los perros son capaces de sentir los cambios de presión del aire antes de que empiece a llover. Aunque hay muchas hipótesis al respecto, una de las teorías sugiere que esto se debe a que su pelaje está cargado de electricidad, y en los días húmedos esto les genera incomodidad.
Finalmente, aunque nosotros sabemos que las tormentas empiezan y terminan, los caninos no están al tanto de su temporalidad. Esto hace que reaccionen ante un fenómeno largo, en el que se sienten amenazados. En este punto, necesitan para estar tranquilos que sus dueños les transmitan calma y seguridad.
Consejos para apoyar (y proteger) a nuestros perros durante las lluvias
Dicho todo lo anterior, hemos buscado algunos tips expertos para que sepamos cómo darles cobijo a nuestros perros, y sobre todo qué precauciones debemos tomar respecto a esta temporada, que sin duda se extenderá a los próximos tres meses.
Evitamos paseos durante las tormentas fuertes
Aunque cuando no los sacamos se ponen ansiosos, es importante evitar que se pisen chacos o que estén cerca de agua sucia, llena de bacterias, que les puede generar enfermedades.
Si la tormenta sucede mientras los paseamos, hay que buscar refugio y limpiarlos muy bien cuando volvamos a casa, en particular las patas.
Que no beba agua de charcos
Los charcos están profundamente sucios, no solo por la basura que se acumula en la calle, sino por las bacterias del agua estancada; ingerir esto les puede crear problemas en el riñón y padecimientos estomacales. Una buena manera de evitar que beban en la calle es mantenerlos bien hidratados en casa.

No hay que dejarlos solos en las tormentas eléctricas
Debido a la gran ansiedad que les dan los truenos, hay que tomar medidas. Ver el clima y, cuando haya una tormenta de este tipo, darles protección, cariño, y hacer que se sientan a salvo. Una manera de contenerlos es ubicarlos en cuartos libres de ventanas, acomodarlos debajo de una manta pesada y nunca dejarlos en el jardín.

Hay que vigilar la nutrición de los perros
Este punto es clave, ya que darles comida que contenga omega-3 y vitaminas del complejo B les ayudará a proteger su pelo y a tener una piel saludable. Los alimentos indicados, además, son grandes auxiliares para tratar problemas relacionados con la dermatitis generada por la humedad.

Escoger la vestimenta adecuada
Cuando las lluvias duran todo el día y toda la noche, se recomienda que el perro tenga el equipamiento adecuado, para que no se moje cuando salga. En algunas veterinarias venden impermeables, y hasta botas que evitan que sus pies tengan contacto con el suelo húmedo. Por otro lado, hay que verificar que nuestra correa sea resistente al agua.

Conozcamos a nuestro animal
Aunque estemos acostumbrados a darles su paseo diario, no todos los perros disfrutan caminar entre las gotas y la humedad. Hay que notar qué tan abiertos están a la experiencia y, si no quieren salir, programar ejercicios y actividades para que hagan en casa y suelten su energía en un lugar seco y calientito.
