Lo que necesitas saber:
Amanda Anisimova enfrentó burnout y bullying que la llevaron a dejar el Tenis por varios meses, pero regresó para clasificar a la final de Wimbledon 2025
Amanda Anisimova es un ejemplo perfecto de que a veces necesitas hacer una pausa, pensar en tu salud mental, y regresar con mucha más fuerza. Juega la final de Wimbledon 2025 solo un par de años después de retirarse temporalmente del tenis, ¡una proeza digna de aplaudir!

Amanda Anisimova, la jugadora que eliminó a Sabalenka de Wimbledon
Aryna Sabalenka es la número 1 del ranking, pero se le sigue negando ganar Wimbledon. Hace dos años se quedó en semifinales y en 2024 se retiró por lesión. Venía en forma y parecía imparable… era ésta para ella.
Pero se topó con Amanda Anisimova, la estadounidense número 12 del ranking, y la misma que eliminó a Renata Zarazúa. Anisimova venció a Sabalenka en tres sets, jugará su primera final de Grand Slam, y se convirtió en apenas la segunda jugadora que llega a la final de Wimbledon después de ser eliminada en la Qualy el año anterior, según la estadística de ESPN Tenis.
Pase lo que pase en la final, ya tiene asegurado entrar por primera vez en su carrera al Top 10 mundial.
“Sé que es la número uno, pero mucha gente me animaba, así que solo quiero darles las gracias a todos. Para ser honesta, si me dijeras que estaría en la final de Wimbledon, no te creería. Sobre todo tan pronto. Ha pasado un año desde que cambié de opinión“, declaró tras su victoria.
Amanda Anisimova se retiró por salud mental
¿A qué se refiere Anisimova con que hace un año cambió de opinión? Habla de su decisión de volver al tenis tras varios meses fuera de las canchas. Ella, a sus 23 años de edad, ha vivido una montaña rusa de emociones recientemente, al grado de retirarse del tenis por salud mental.
En 2019 sufrió la muerte de su padre y entrenador, lo que derivó en un bajón de nivel devastador para ella. Llegó a estar fuera de las 400 mejores tenistas del mundo después de haber alcanzado el Top 25 en 2019 tras llegar a semifinales en Roland Garros.
La presión y comentarios negativos en redes sociales sobre su físico y su desempeño llegaron a un nivel imposible de sobrellevar. Fue así que, dando prioridad a su salud mental, decidió retirarse del tenis en el 2023, una decisión que venía analizando meses atrás.
“He estado luchando con mi salud mental y el agotamiento desde el verano de 2022. Estar en torneos de tenis se ha vuelto insoportable. Ahora mismo, mi prioridad es mi bienestar mental y tomarme un descanso“, explicó en redes sociales en ese entonces.

El regreso de Amanda Anisimova para llegar a la final de Wimbledon
La pintura se convirtió en una actividad sanadora para ella durante su retiro temporal, además de que realizó varios viajes y estudió un semestre presencial en la Universidad. En todo ese tiempo no tocó siquiera una raqueta de Tenis.
En sus propias palabras, quería vivir una vida normal, dejando atrás el burnout que casi la rompe, pero siempre con la idea de volver a ser tenista.
“Aprendí mucho sobre mí misma, mis intereses fuera de la cancha y simplemente tomarme un tiempo para respirar y vivir una vida normal por un tiempo. Siempre supe que iba a volver, cada victoria es mucho más especial ahora”, dijo cuando por fin volvió al circuito.

Amanda Anisimova volvió a jugar Tenis en enero de 2024 y para febrero se coronó en el WTA 1000 de Doha, su primer título como tenista profesional. Ahora jugará la final de Wimbledon 2025, y aunque no es la favorita, su historia de resiliencia nos recordará por siempre que hay un humano que siente, lucha y sufre más allá del o la tenista sobre la cancha.