Entre mucha polémica por la situación de los neumáticos de Pirelli, se va a disputar el Gran Premio de Alemania, teniendo como marco el circuito de Nürburgring y por supuesto celebrando este año la edición sesenta del certamen, en donde Sebastian Vettel buscará poner a su favor la localía.
Ante la queja de los equipos y después de la junta que tuvieron con la Federación Internacional de Automovilismo y Pirelli, se llegó a la conclusión de que este próximo premio se iban a utilizar unas “nuevas” ruedas traseras con las carcasas de kevlar del 2012 y las gomas de esta temporada lo cual era el punto clave para su realización.
El año pasado se disputó la carrera en el circuito de Hockenheimring, un lugar completamente diferente a Nürburgring, pista que nos trae como ganador a Fernando Alonso, el más voraz competidor para Vettel. Desde el 2012 traían un pique bastante agradable, en Alemania terminaron primero y segundo, aunque el piloto de Red Bull tuvo una sanción de 20 segundos que lo mandó al quinto puesto.
Alemania, al parecer, no le trae malos recuerdos el mexicano Sergio Pérez, en el 2012 terminó la carrera sexto, escalando ocho puestos y en su debut se quedó en la décimo quinta posición. Las cosas para Checo no están del todo bien, su monoplaza no ha despegado como él quisiera y para su mala suerte, cuando va en una buena posición, tiene que abandonar por factores ajenos a él.
Para Esteban Gutiérrez la cosa no está tan complicada, no tiene la presión de su compatriota, aunque no es ajeno a este circuito. En el 2009, cuando formaba parte de la Fórmula 3 Euroseries se subió al podio aquí, acompañado de sus coequiperos, Jules Bianchi y Valtteri Bottas quienes ahorita también ya forman parte de la máxima categoría del automovilismo mundial.
En la F1 la cosa cambia año tras año, la tecnología y avances automovilísticos son el pan de cada día, por lo que los resultados anteriores posiblemente no marquen el ritmo de la siguiente carrera. El circuito de Nürburgring es un trazado con muchas curvas en las que los neumático no suelen sufrir especialmente mucho daño, chequen de qué les hablamos:
Circuito: Nürburgring
Forma parte de F1: 1951
Vueltas: 60
Longitud: 5148 metros
Récord de vuelta más rápida: 1:13.78 Kimi Raikkonen, 2004
Actual campeón: Fernando Alonso
Máximo ganador: Michael Schumacher 1995, 2002, 2004 y 2006
El hecho de haber cambiado los compuestos para esta fecha no deja exentos a los fabricantes de llantas de un problema. El día de la carrera tendremos un clima bastante caluroso y con muy pocas probabilidades de lluvia, la mínima será de 12°C y la máxima rondará por los 24°C, más el factor de la temperatura a nivel de pista pueden reventar de nuevo las gomas.
Estamos casi en la mitad de la temporada y si nos acercamos a la historia podemos ver que el año pasado Red Bull dominó por mucho la segunda parte del campeonato, aunque al parecer este año no se verá lo mismo. Tenemos a Lewis Hamilton, Nico Rosberg y por supuesto Fernando Alonso, que vienen pisando muy fuerte el acelerador.
Esperemos que no se empañe la carrera nuevamente por un problema ajeno a los pilotos. Si quieren enterarse de esto y más no duden en entra al micrositio de Fórmula Uno de Sopitas.com en donde podrán ver el Gran Premio en vivo gracias a los links, la crónica del mismo por si se lo pierden y muchas noticias más.