Entre dimes y diretes sobre las modificaciones que se le harán al calendario de la Fórmula Uno para la próxima temporada, en donde muy probablemente México tenga un lugar, la FIA se dio un tiempo para pensar en otras cosas y asegurarle a la Fórmula Eléctrica también tendrás sus fechas próximamente.
El próximo mes de septiembre el calendario de la primera temporada de la conocida como Fórmula E, la categoría de monoplazas eléctricos, que se disputará desde septiembre de 2014 y hasta junio de 2015 en diez grandes ciudades de Europa, América y Asia, será aprobado totalmente por la Federación Internacional de Automovilismo.
Para su incursión, la categoría contará con 10 fechas tentativas y será el Consejo Mundial del Motor el que decida las fechas de celebración de los Grandes Premios que se celebrarán en Londres, Roma, Los Angeles, Miami, Beijing, Río de Janeiro, Buenos Aires, Putrajaya, Bangkok y Berlín.
Tomando en cuenta la fama que tiene el máximo circuito del automovilismo, esta idea puede funcionar y darle un realce a otra categoría, el deporte motor expandiría sus horizontes. A esta moción ya se han unido tres equipos: Drayson Racing, dirigido por el ex ministro de ciencia del Reino Unido Lord Paul Drayson; China Racing dirigido por Steven Lu y el estadounidense Andretti Autosport, dirigido por Michael Andretti.
Los equipos restantes al parecer se darán a conocer en lo que resta desde el 2013 y serán conformados por participantes de campeonatos mundiales, de escuelas que dediquen tiempo a la actividad industrial y mecánica, y por supuesto, a los amantes de la innovación en el campo de los vehículos eléctricos.
Para la primera temporada, cada equipo dispondrá de cuatro monoplazas Spark-Renault SRT_01E, que correrán como máximo a 220 km/h, que serán transportados hacia y desde cada lugar de la carrera por la organización de la Fórmula E, o sea que los equipos no podrán encargarse de ellos.
Los amantes del automovilismo disfrutan mucho el rugir de los motores, las altas velocidades y ese tipo de cosas que lo hacen espectacular pero debido al tipo de motor esto ya no sucederá. De hecho en los pits, cuando los monoplazas entren, se emitirá un sonido ficticio para evitar un accidente.
Veremos qué suerte le depara a esta nueva categoría, seguramente tendrá muchos seguidores y los amantes de la tecnología serán los primeros en estar ahí.