Mientras que los diputados tienen el escándalo de, presuntamente, haber extorsionado a los alcaldes de nuestro país, los senadores tienen el propio, y es que, al parecer, el 17 de octubre, presuntos integrantes del cártel de los Caballeros Templarios fueron recibidos por varios senadores en su Cámara.

Por lo pronto, el presidente del Senado, el priista Raúl Cervantes, ya presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República para que se investiguen los hechos acontecidos ese día.

Entrevistada por La Jornada, la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Mariana Benítez, expresó que será un fiscal el que determine si hay los elementos suficientes, constitutivos de delitos para que pueda ser abierta una averiguación previa.

Ahora, el propio Cervantes dijo que no tenía elementos para denunciar que habían ingresado miembros de Los Caballeros Templarios al Senado, además insistió en que la senadora panista Luisa María Calderón (hermana del ex presidente) debió acudir al Ministerio Público si tenía conocimiento de que fueron integrantes del grupo criminal los que se introdujeron a esa cámara.

cocoa_calderon

Pero, al parecer sí lo hizo y el mismo Senado ratificó esa denuncia, de la que no han querido dar mayores datos ni hacer públicos los nombres de los 12 personajes que el pasado jueves 17 de octubre sostuvieron un encuentro con los senadores: Luisa Maria Calderón (PAN), María del Rocío Pineda Gochi (PRI), Raúl Morón (PRD) y el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, el también priista, Omar Fayad.

Al respecto, el coordinador de la bancada panista en el Sendao, Jorge Luis Preciado, informó que van a pedir la desaparición de poderes en Michoacán y que su bancada cerrará filas con la senadora Calderón.

De acuerdo con versiones de personas que estuvieron en la reunión, la mayoría de los panistas estaban molestos por la actitud del priista Cervantes y del coordinador de la pancada del PRI, Emilio Gamboa, al insistir que fuera la senadora Calderón la que presentara la denuncia, además exigieron que se garantizara su seguridad al ser la que expuso la infiltración del crimen organizado en Michoacán.

Los panistas insisten en la desaparición de poderes en esa entidad y quieren la creación de una junta de gobierno nombrada por el Senado, a fin de que ésta asuma el gobierno de la entidad y así se pueda restablecer la paz y la seguridad que necesitan los ciudadanos michoacanos.

Una vez que ya hubiera condiciones de gobernabilidad en la entidad se convocaría a elecciones.

De esa misma opinión es el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, el cual dijo que en Michoacán hace tiempo ya que no hay poderes y que no existe, ni siquiera, la libertad de tránsito.

protestas michoacan templarios

templarios los reyes protesta

****Vía La Jornada

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook