Hemos llegado al final de Brasil 2014 de la A a la Z, Corea del Sur es el último equipo en hacer su aparición para completar el Grupo H, en donde ya conocimos a Bélgica, Argelia y Rusia, tres equipos que no escatimarán en fuerzas para buscar un lugar en la siguiente ronda.
Los surcoreanos están considerados como uno de los mejores equipos del continente asiático, hoy buscarán refrendar esto frente a tres selecciones muy poderosas y dejar en claro que lo sucedido en Corea-Japón 2002 no fue obra de la casualidad.
Llegan a su novena Copa del Mundo, un lugar que para muchos será desconocido, puesto que la mayoría de sus jugadores juegan en la liga local, pero de igual manera harán que Brasil 2014 se convierta en un lugar atractivo para ellos.
Así que aquí les dejamos el último de nuestros abecedarios, en el que dejamos claro que la cultura surcoreana es tan grande como su futbol.
A. Adidas: fue la primer marca que vistió a la selección de Corea.
B. Byshovets: se convirtió en el primer entrenador no coreano en dirigir a la selección, era de nacionalidad rusa.
C. Cha Bum-Kun: es el futbolista que más goles ha anotado con la camiseta de Corea del Sur, logró marcar 55.
D. Dejan Demjanovic: es el futbolista que se ha convertido en goleador de la K-League marcando más tantos (31).
E. Entrenador con más tiempo: Huh Jung-Moo es el estratega que ha estado un periodo más largo al cargo de la selección, lo hizo durante tres años.
F. Ferenc Puskás: fue el primer futbolista en anotarle un gol a Corea del Sur en Copas del Mundo, lo hizo en Suiza 54 cuando los húngaros los vencieron 9-0.
G. Los germanos: fueron quienes eliminaron a los coreanos en el Mundial de 2002, tras una serie de supuestos arreglos para que los locales llegaran lejos.
H. Hong Myung-Bo: es el jugador con más participaciones internacionales, ya que ha saltado a la cancha 135 ocasiones.
I. Inglaterra 66: pudo ser su primer Mundial, pero decidieron retirarse tras la negativa de jugar un puesto en contra de un equipo africano.
J. Ji-Byung: con 605 partidos disputados, es el hombre que más juegos ha completado en la liga coreana.
K. Kim Hyun-Seok: es el futbolista que ha salido campeón goleador de la liga coreana con menos goles anotados (9).
L. Lee Dong-Gook: es el hombre que más goles ha marcador en la K-League, 141 es el récord actual.
M. México: fue el primer sinodal al que enfrentó Corea del Sur de forma internacional, ahí vencieron al Tri 5-3 en 1948.
N. Nepal: ha sido la selección a la que han logrado vencer por una marcador más abultado, en 2003 le metieron 16 goles sin respuesta.
O. Olimpiadas: en el 2018 Pyeongchang será la sede de la justa invernal.
P. Park Chang–Seon: es el primer futbolista en marcar un gol para su país en un certamen mundial, lo hizo en México 86 frente a Argentina.
Q. Química: a finales de 2001 se levantó la polémica puesto que pensaban utilizar la castración química en violadores y pedófilos.
R. Religión: en un estudio hecho hace unos años, se tuvo como resultado que el 50% de la población no tenía preferencia religiosa.
S. Suecia: es el combinado internacional que le ha propinado a los coreanos su peor resultado internacional, los vencieron 12-0 en los Juegos Olímpicos de Londres 48.
T. Los Tigres de Asia: fueron los primeros campeones de la Copa Asiática, al lograr cinco puntos y dejar a Israel como subcampeón.
U. Universidad KAIST: está rankeada dentro de las 100 mejores del mundo y es reconocida por sus grandes aportaciones a la ciencia y al cuidado del medio ambiente.
V. Vestimenta: el traje tradicional de los surcoreanos es llamado Hanbok y es utilizado desde el siglo XIII.
W. El Won: es la moneda utilizada en Corea del Sur. Un dólar es equivalente a 1023 wones.
X. X Box Kinect: esta herramienta de nuestra consola ya no solo nos sirve para jugar, sino que a los surcoreanos les resulta un arma para vigilar su frontera con el país del norte.
Y. Yoon-Gi: fue el primer goleador en la historia de la K-League, al marcar nueve tantos.
Z. Zona Económica Libre de Busan-Jinhae: aquí se encuentra el aeropuerto, el puerto y el centro de transporte más grande del país.