Un gol marcado en la Copa del Mundo Brasil 2014 (en realidad son tres) y tener la portería en cero requiere un gran trabajo de conjunto. @Futbología y @Futdecafe analizan 10 fortalezas del Tri:
1. Seguridad en la portería
Guillermo Ochoa ha respondido a la confianza de Miguel Herrera. Seguro bajo los tres palos genera confianza en el resto de los jugadores.
2. Equilibrio en todas sus líneas
Los once titulares elegidos han cumplido sus tareas a cabalidad. Tres elementos en el fondo otorgando seguridad. Dos carrileros sin descanso corriendo las bandas de arriba abajo. Un contención nivelando funciones defensivas y ofensivas. Dos interiores generando juego ofensivo y dos habilidosos delanteros siendo constante peligro al rival.
3. Condición física
Las condiciones climatológicas en Brasil son muy cambiantes. Los partidos se pueden jugar bajo lluvia, calor incesante o humedad. La condición física ha sido determinante en el gran rendimiento del Tri.
4. Disciplina táctica
Defensas, medios y delanteros cumplen con precisión las órdenes encomendadas, incluso cuando requiere elementos de recambio, la respuesta ha sido muy positiva.
5. Motivación
Desde la banca, el mensaje ha sido claro y captado por todos los jugadores. La oportunidad de jugar se puede presentar en cualquier momento y cualquiera puede ser sujeto de entrar al terreno de juego en el momento menos pensado.
6. Experiencia
La experiencia, calidad y capacidad técnica y táctica de Rafa Márquez, junto con ‘Maza’ Rodríguez que ha tenido dos excelentes partidos, y la juventud y experiencia europea de Héctor Moreno forman una excelente línea defensiva. El equipo se construye de atrás para adelante y aquí se demuestra que la retaguardia está segura.
7. ‘Carrileros’ largos
Durante el mundial se ha hablado mucho de la línea de 5, que ayuda a los laterales a correr por toda la cancha a velocidad. Los de México han hecho un gran trabajo defensivo, ayudando al equipo tanto en defensa como en ataque.
8. Fuertes a balón parado
Siempre se había hablado de la debilidad de México en torneos importantes a balón parado, ya fuera en tiros libres indirectos, tiros de esquina, étc. Este mundial se ha visto mucho mejor en este aspecto. Gran parte es porque ahora México tiene tres centrales.
9. Unión
El grupo mexicano se nota muy unido. Se conocen bien y Migue Herrera ha hecho que se forme un muy buen grupo, con sonrisas, seguros de sí mismos y que confían en el compañero.
10. La media cancha
Casi por accidente por la lesión de Montes, Herrera ha encontrado en Guardado y Vázquez una media cancha que es capaz de arrastrar el balón para liberar la presión de los defensas, presionar, manejar los tiempos y disparar con peligro desde larga distancia.
* * * * *
Sugerencias mundialistas de Futbología:
– México en los Mundiales. La historia jamás contada
– Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014
– Historias insólitas del futbol