La figura
El ‘caballo negro’ de la mayoría (lo que realmente le quita ese título), Bélgica, no encontraba la forma de abrir el caparazón ruso mientras los minutos pasaban en el Maracaná y a pesar de todas sus jóvenes figuras, ninguno parecía tener la formula para lograrlo.
Tuvo que venir su máximo referente, Eden Hazard, con una jugada impresionante por la banda izquierda para mover el marcador.
El hombre del Chelsea recibió de Origi, desbordó, se quitó a un hombre de encima y cedió con una ‘diagonal matona’ para que el mismo Origi anotara, al minuto 88, el gol del gane para los belgas que de esa forma lograron su pase a la siguiente ronda, gracias al desequilibrio generado por su máxima figura.
El gol
Argelia ganaba 3-1 pero los coreanos se encontraban cerca de recortar distancias cuando apareció esta genialidad para sentenciar el encuentro.
Brahimi tomó el esférico en los linderos del área, tocó para la figura de los africanos, Sofiane Feghouli, éste le devolvió y el primero definió para el 4-1, todo mediante toques de primera intención.
Además de llamativa, esta anotación es histórica, ya que permitió confirmar el primer triunfo de los argelinos en una Copa del Mundo desde aquel que lograran ante Chile en España 1982, hace 32 años. Ninguno de los actuales seleccionados había siquiera vivido un triunfo de su selección y ahora, gracias a este gol (y los otros tres, claro) pueden celebrar este importante momento, que además los tiene con vida y posibilidades de calificar a los octavos de final.
La jugada
Si bien no se trata de la jugada más importante del día, sí es la más llamativa, sobretodo porque el ejecutor de la misma se llama Cristiano Ronaldo.
Apenas comenzaba el encuentro y el astro del Real Madrid se encargó con hasta cuatro movimientos de lujo, de quitarse de encima a tres incrédulos futbolistas de Estados Unidos antes de deshacerse del esférico, prendiendo a los asistentes y animando a la selección portuguesa, que un minuto después conseguiría el primer gol del encuentro gracias a un error defensivo.
¿Habrá influido la jugada de CR7? Probablemente no, pero eso no le quita lo espectacular y destacable, ya que este tipo de acciones son más que dignas de celebrarse.
La falta
La primera amarilla del encuentro entre Bélgica y Rusia llegó al minuto 38 cuando en un balón dividido Denis Glushakov levantó el pie de más en una jugada que de haber impactado a Mertens hubiera terminado con un cartón de color rojo.
También hay que resaltar la soberbia actuación de Mertens, quien a pesar de evitar por milímetros el contacto, cayó al piso como si el mismo hubiera existido, situación que quedó exhibida como falsa en la repetición a cámara lenta.
La falla
Estados Unidos aún perdía 0-1 y buscaba a toda costa el empate. En una de tantas acciones Fabian Johnson llegó hasta línea de fondo y sirvió para Michael Bradley, quien con solo un defensor entre el balón y la portería, definió mal y estrelló el mismo en Ricardo Costa, quien se vistió de héroe evitando la anotación, aunque es mucho más error de Bradley que acierto del defensa portugués.
Al final el encuentro terminaría con un 2-2 que deja el grupo abierto para que pase cualquiera, mientras un triunfo de Estados Unidos los hubiera catapultado a la siguiente ronda, mismo que no se logró, en parte, por la terrible falla de Bradley.
El pick
Desde el sorteo sabíamos que probablemente en este partido se decidiría la clasificación a octavos de final. Si bien el 0-0 ante Brasil permite a México pasar con el empate, sigue siendo un encuentro complicado, en el cual los nuestros serán puestos a prueba de forma seria.
Cuatro puntos, producto del triunfo sobre Camerún y el empate ante el anfitrión, tienen al Tri con 4 puntos, uno más que Croacia, que también venció (y goleo) a los africanos pero perdió ante Brasil, por lo que requieren de un triunfo para obtener el segundo puesto del Grupo A.