Tenía menos de quince años la primera vez que pedí un PPV de la WWE. En ese entonces era WWF. No recuerdo qué fue pero estoy casi seguro de que habrá sido un WrestleMania aunque no apostaría nada a ello. Desde entonces supe que un día querría asistir a alguno. Para cuando empecé a trabajar y obtuve mi visa, mis esfuerzos se concentraban en asistir a festivales y siempre con cariño especial por Coachella que suele ser un par de fines de semana antes o después y la economía no da para eso. De pronto dejó de ser la gran prioridad y me fui alejando. Hasta este fin de semana en que escribir para este sitio una aparición especial lo revivió.

Me encantaría decir que he cumplido un sueño y que es todo lo que esperaba o que estoy aun esperando que ocurra algo magnífico pero con toda honestidad debo de decir que no solo ha sido eso sino mucho más. Desde las series de entrevistas que ya les conté en una entrega anterior quedé muy emocionado pero luego tuve oportunidad de asistir a un panel confidencial conducido por el Rey Lawler en donde entrevistó en corto y ante unos cuantos fans a Hulk Hogan. Ambos al desnudo, en confianza. Contando historias de carretera, de lucha y de vida. De amistades y traiciones. Estoy casi seguro de que eso será contenido para el WWE Network que ya está disponible en México por los mismos US$9.99 que en Estados Unidos y será maravilloso tener esas historias ahí para consulta. Cándidos y despojados del personaje, fue sumamente emocional ver a dos amigos departir olvidándose durante un rato del micrófono y las cámaras. Al final, hubo una serie de preguntas por parte del público quienes satisficieron sus dudas incluyendo la de Hogan habiendo audicionado para Metallica. El respondió que sí les mandó un demo. Que también una vez trató de convencer a Jerry Hall de que le hablara bien a su entonces novio de las habilidades del Hulkster en el bajo. Claro, el novio era Mick Jagger. Hogan habló de la mala sangre que hubo entre él y Roddy Pipper. De su rivalidad y enemistad personal con ‘Macho’ Man. Confirmó la historia de André el Gigante tomando 108 cervezas en una hora y media y contó la del día en que el enorme luchador cumplió años mientras estaban en Japón, le regaló una caja con doce botellas de vino y en menos de dos horas se las bebió todas.

Hoy habría otro panel conducido por ‘Stone Cold’ Steve Austin entrevistando a Shawn Michael y Triple H. Dos de mis tres favoritos de todos los tiempos. El otro es, claro, Undertaker. Soy de esa generación. Antes de ‘The Rock’ a quien por otras razones me toca entrevistar el próximo martes en México. Soy de una generación que vivió la gran explosión de la Lucha Libre mexicana de finales de los ‘80 y principios de los ‘90 con El Rayo, los Dinamita, el Vampiro, Atlantis y muchos más. Pero después me sedujo el lado del espectáculo y la producción. De las historias bien contadas. La continuidad y el gran panorama. No creo haberme equivocado.

Precisamente hoy pude entrevistar a Steve Austin. Hablamos de su reinvención como anfitrión de un podcast. Me contó que es una extensión de sus intereses como entretenedor y que creativamente lo mantiene fresco. Me dijo que Shawn Michaels es el mejor luchador que ha existido. El más dedicado y talentoso. El más técnico. Y que Hunter, por otra parte, el más inteligente de todos. Pude platicar con Cesaro quien está en los cuernos de la luna. Es querido por el público y él simple y sencillamente brillante. No solo porque habla cinco idiomas sino porque siempre tiene la respuesta adecuada. Gracioso, elegante y hábil. Lo tiene todo para ser una gran estrella. Eso ocurrió después de la presentación de la alineación del videojuego WWE 2K15. ¿Se imaginan ver en un mismo escenario a Austin, Cesaro, Seamus, Hulk Hogan, Roman Reigns, John Cena y Sting? Imposible hace unos meses. Posible el día de hoy. Esa debe ser una de las mejores alineaciones de… lo que sea. Ocurrió. Histórico.

¿Saben? Ayer presenté algunas de esas entrevistas. Hoy, prefiero sincerarme como fan. Disfruto transmitir historias. Contar esas oportunidades y compartirlas porque para eso me pidieron que viniera. Lo hago agradecido. Lo hago de forma honesta. Se que puedo entregar una nota normal. Sin esta misma emoción. Por eso, al día siguiente de haberlo hecho, les va la otra. Lo vivo de las dos maneras y lo disfruto inmensamente.

Ya toca SummerSlam. Ya pronto veremos en México a estos talentos. Mientras tanto, creo que en la función de este fin de semana veremos cambios en la posesión de al menos dos títulos. ¿Sus pronósticos?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook