Hoy que es viernes y que siguen planeando qué hacer este fin decidimos traerles cuatro obras de teatro que han sido de nuestras favoritas esta temporada, algunas están a punto de irse, razón por la cual, es todavía más importante irse a verlas ya.

Está primero Grito al cielo con todo mi corazón, una obra dirigida por Lorena Maza y que cuenta con Ludwika Paleta y Daniela Schmidt en la actuación. La obra ha tenido muchísimo éxito y se prepara para hacer un intercambio cultural muy interesante en Francia.

La obra escrita por Ximena Escalante es un reto narrativo digno de admirar. Las historias y afectos entre dos mujeres se cruzan de una manera trágica y hermosa. Esta obra nos recuerda el castigo y salvación que es el otro, el otro necesario, el otro que es nuestra pesadilla y reflejo. El gran acierto de la obra es tender un puente dramático entre nuestras experiencias con el otro y las oscuras consecuencias que nos cuesta trabajo ver.

Grito al cielo con todo mi corazón sigue en el Teatro de la Sala Chopin, y acá pueden comprar sus boletos.

 

 

Mendoza

Bueno, Mendoza es de las obras más peculiares que nos topamos esta temporada: es una adaptación de Macbeth de William Shakespeare, de Antonio Zúñiga y Juan Carrillo que está situada en tiempos de la Revolución Mexicana.

El gran acierto de esta obra no es solo trasladar la tragedia Shakespeare a un tiempo algo impredecible como el revolucionario (las tragedias precisamente tienen esa cualidad), sino más bien, lograr una crítica tan incisiva a la política del siglo XXI en México; así es, la presencia de Shakespeare, Juan Rulfo y Elena Garro visten esta historia de balaceras, asesinatos y poder espeluznantemente actual.

La dirección es de Juan Carrillo y logró cumplir con las expectativas, así que, si quieren ver una excelente adaptación, vayan a ver Mendoza, que se presenta en el Foro La Gruta, en el Centro Cultural Helénico. Córranle porque la temporada termina el 20 de septiembre.

tfss-c53d9ec0-9bb5-4a75-9ecb-fc1b98543764-MENDOZA

 

Riñón de cerdo para el desconsuelo

Alejandro Ricaño solo no se detiene, tiene en cartelera muchas obras y esta, que está a punto de irse (quedan tres funciones en el Foro Shakespeare), es una de las mejores.

Esta obra entra en la bonita tradición de la desazón, y la espera, temas forjados en el teatro del XX por la maestría de Beckett. Ricaño lo sabe y fiel a experimentar con la narrativa, entrega con esta obra una historia que precisamente no se puede asir fácilmente.

Gustave y su mujer, Marie protagonizan esta historia. Gustave es escritor y está obstinado en corregir la obra maestra de Beckett. Los personajes son y no son ellos mismos, pues el cristal de la narración los trastoca en los personajes mismos de Esperando a Godot.

El gran homenaje que hace Ricaño al autor irlandés es definitivamente algo que tienen que ver pues al fin, la obra nos confronta con asuntos difíciles que van más allá de la melancolía del creador y aterrizan en esa pregunta terrible ¿qué esperamos cuando estamos en el mundo?

Acá pueden comprar sus boletos.

riñón

 

¿Quién teme a Virginia Woolf?

La obra dirigida por Daniel Veronese se lanza al oscuro mundo de los matrimonios incómodos, de los noviazgos más bien improvisados y de ese castigo que es odiar al que necesitamos.

Una velada de esas que son bombas de tiempo es el escenario de esta pieza. El alcohol es el maestro de orquesta y pues la boca se suelta: alcohol, más velada, más relaciones problemáticas, igual a una de esas noches que nos encanta ver pero en la que no quisiéramos participar.

Una obra que definitivamente es muy inteligente y cuya puesta en México ha logrado estar a un gran nivel sin problemas. Dicen que cuando la estrenaron en España, el cartel anunciaba: Únicamente apta para espectadores de sólida formación. 

Se presenta en el Foro Cultural Chapultepec y acá pueden comprar sus boletos.

Bs3QBY0CIAA_pku.png-large

Así que ya no hay pretexto para lanzarse al teatro este fin.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook