La prensa internacional le entró al análisis del mensaje del Segundo Informe del presidente Enrique Peña Nieto.

En una parte del análisis Financial Times señala que Peña Nieto debe traducir en  “beneficios tangibles para los mexicanos ” las reformas que emprendió porque han significado mucho sacrificio de parte de los mexicanos, en especial, los ajustes con la Reforma Fiscal.

REFORMA FISCAL

En este sentido, el diario inglés destaca el reconocimiento de Peña Nieto sobre los índices de pobreza, pero le llama la atención el cambio de nombre del programa de asistencia Oportunidades por Prospera. Y es que seguramente Financial Times tiene en cuenta que en México es una costumbre que los programas sociales se usen con fines electorales.

Financial Times rescata la última encuesta sobre Peña Nieto, elaborada por Mitofsky y recuerda que sólo uno de cada tres mexicanos piensa que el país va por el camino correcto, y el 51.3 por ciento aprueba su gobierno, en comparación con 46.9 por ciento que lo desaprueba.

ENCUESTA

Bueno y no solamente esta casa encuestadora ha señalado la baja en la popularidad de Peña Nieto, hace unos días te informábamos de los datos extraídos de la encuesta realizada por el Pew Research Center, que señalaba la caída de la popularidad del presidente de forma dramática. Aquellos que consideran buena su influencia en el crecimiento de México pasaron de un 57% en 2013, a un 51% en 2014; quienes la califican como mala crecieron de un 38 a un 47%, mientras que los que se reservaron su opinión son menos que el año pasado: la abstinencia bajó de 5 a 2% de los encuestados.

En otro punto, el rotativo destaca que en México se aprobó la Reforma Energética que rompió con más de ocho años de monopolio en el sector petrolero en el país.

romero deschamps

Por eso Financial Times señala que las reformas estructurales en México se deben traducir en beneficios directos para los mexicanos, debido a que la economía del país ha estado estancada en los último 20 años, pese al Tratado de Libre Comercio que firmó con Estados Unidos y Canadá.

Bueno y lo que ni el Financial Times, ni las encuestas, ni Peña Nieto en su mensaje de Segundo Informe no mostraron fue que ante la inseguridad, el estancamiento económico y la corrupción, su gobierno no ha logrado nada. Y lo que es más: sus reformas estructurales tienen un nivel de desaprobación superior al 60%. En otras palabras, los mexicanos tienen serias dudas sobre la estrategia en la que Peña ha invertido todo.

@plumasatomicas

Vía: Financial Times

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook