Atilano Román Tirado, fue baleado por dos sujetos cuando estaba en la cabina de radio del periódico El Sol de Mazatlán.
Aproximadamente a las 10:40 horas cuando el líder de los comuneros de la presa Picachos se encontraba en la cabina de radio del diario transmitiendo “Así es mi tierra”, su programa de radio de cada sábado, dos sujetos armados le dispararon en la cara. Al escucharse los balazos, se interrumpió la señal de la estación.
Pese a que fue trasladado inmediatamente al hospital Sharp de Mazatlán, falleció minutos después del incidente.
Agentes investigadores, así como el Subprocurador de Justicia en la zona sur, Jesús Antonio Sánchez Solís, acudieron al diario local para realizar las indagatorias correspondientes, y tratar de dar con los responsables.
La presidenta de la Unión de Afectados de la Presa Picachos, Amairani Osuna Patrón, dijo que no estaba bien enterada del atentado contra Atilano Román, pero condenó el asesinato del líder comunero.
¿Quién era Atilano Román?
Román Tirado se convirtió en líder del movimiento de comuneros de la presa Picachos, cuando el gobierno estatal encabezado por Jesús Aguilar Padilla, incumplió con los acuerdos a los que habían llegado con los pobladores de las comunidades afectadas por la construcción de dicha presa, para el pago de indemnizaciones, luego de siete años de lucha de habitantes de seis comunidades afectadas por esta obra hidráulica, entre ellas San Marcos, La Puerta de San Marcos, El Placer, y otras, ubicadas en la zona montañosa de los municipios de Concordia y Mazatlán.
¿Qué pasó con la presa Picachos?
El ex presidente Vicente Fox Quesada dio el banderazo de inicio en 2006, pero comenzó su construcción hasta el año siguiente. La presa quedó llena el 26 de octubre de 2009. Desde ese día, millones de litros de agua han terminado en el mar a falta de las dos obras complementarias que se necesitan para cumplir con los objetivos de su construcción: garantizar el abasto de agua en Mazatlán y detonar la agricultura regional.