Además del discurso que dio Mujica en la FIL de Guadalajara, el presidente dio otro en la universidad de esa misma ciudad al recibir el premio Corazón de León (dicho premio ha sido recibido por personajes de la talla del padre Solalinde o Carmen Aristegui).

En su discurso de agradecimiento, Mujica habló de varios temas, desde la economía mundial, hasta sobre el significado del trabajo y lo que significa vivir:

«El como gastas el tiempo no comprable de tu vida es la cuestión fundamental de tu existencia, es la que va a ser la felicidad o la enajenación, esa aventura maravillosa de estar vivo y hay que recordar que eso tiene un plazo»

Debemos tener tiempo para trabajar, pero también tiempo para hacer las cosas más imperantes de nuestra vida como cultivar el propio amor:

«Nada más importante que el amor. Y como tal, al amor hay que dedicarle tiempo, es una cosa tan seria y tan profunda que sacude todos los cimientos y debe atenderse y entenderse, y después de eso qué hay, los hijos, un puñado de amigos y poco más, y lo demás es ruido, bulla, es inflación de la vanidad»

También habló sobre la libertad:

«Eres libre cuando tienes tiempo de ejecutar las cosas que a ti te motivan»

Recordemos que cuando trabajamos y ganamos dinero, es tiempo de nuestra vida el que estamos gastando. Es tiempo precioso que no va a volver. Por eso hay que ver cómo gastamos ese dinero y también cómo lo ganamos.

Además, mucha gente no tiene fe en la humanidad, pero para Mujica, eso no debería ser:

«Con todos sus defectos, la humanidad nos ha dado muchísimo»

La humanidad tiene sus tiempos y a veces va más lento de lo que quisiéramos o por caminos que no nos gustaría que transitara, aún así, debemos procurarla, pensar en ella y atenderla:

«Yo se que atraviesan un momento muy difícil… Pero quieran a su pueblo, no se crean superiores por ser universitarios… Si algo saben es por ventura de los analfabetos que sudan y pagan muchas veces inconscientemente sus estudios»

También definió a la política:

«La política no es una profesión, es una devoción, es el amor a la vida, es el amor a la gente, es el afán de querer a la gente y que la gente lo quiera, pero no hay que llenarse de dinero los bolsillos en el camino»

Un presidente debe vivir como vive su gente:

«No necesito más de lo que necesita el común de mi pueblo para vivir»

«Al que le guste mucho la plata que se meta al comercio a la industria y está bien, dejémoslos trabajar, alentémoslos, y también cobremos los impuestos que deben de pagar (si ganan más deben pagar más)»

Dijo de sí mismo:

«Soy un viejo revolucionario lleno de reumatismo, pero si viviera dos vidas trataría de seguirlas viviendo al servicio de lo que siento»

Al final hizo una apología a nuestro país:

«Gracias México por ti, por lo muchos compatriotas que recibieron en su momento de dolor, gracias México por el ejemplo de solidaridad que siempre supiste cultivar con los perseguidos del mundo. Con las oleadas que vinieron de España revolucionaria y derrotada, con todo los exiliados de la pobre América Latina»

«Por que tuviste el valor de ayudar a la Revolución Cubana cuando casi no tenía ni pa’comer; Por que no te arrugaste cuando te gritaban fuerte desde afuera. De alguna manera siempre te las ingeniaste»

«Gracias México, porque tus hijos y los hijos de tus hijos cuando emigran por ahí no renuncian a seguir siendo mexicanos y hablar en castellano y a soñar en castellano y sentirse parte de esta América»

«Gracias México,  y quiéranlo, yo se que tienen defectos, ataduras, roturas, pero quieran ser mexicanos, quiéranse y siéntanse parte de nuestra América de nuestra nación, que todavía se está amasando y se se está haciendo»

Aquí pueden ver el video:

@plumasatomicas

*Vía Univisión

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook