Hace algunos meses, Tomás Canchola (productor y director de TV) comenzó a documentar la historia de Los Viejos, sus tocadas, algunos aspectos de su vida cotidiana, así como opiniones de otros músicos que han trabajado con ellos. Lo que inició como un proyecto para un especial de televisión (el cual no tuvo luz verde), pronto se convirtió en algo un poco más complejo y se vio en la necesidad de salir a la luz a como diera lugar.

Anoche, a través de su canal de YouTube, Los Viejos compartieron “Proud To Be”, el resultado de este trabajo documental que reúne opiniones y aspectos de esta banda de punk en el cual enmarcan no sólo su historia, sino también su forma de vida. Al preguntarle a Tomás por qué hacer un documental de esta banda nos responde:

“Desde que los escuche y, sobre todo, vi, este duo me llamó mucho la atención, evidentemente por ser un par de enmascarados en el escenario, pero especialmente por el sonido, el cual encontré bien definido, simple, pero al mismo tiempo ejecutado con maestría. La mayoría de las bandas de géneros cercanos al metal o punk suelen caer en lo azotado y en la complejidad, pero el power duo es algo que no había visto mucho en México, y sumando el hecho de que construyen estos personajes geriátricos me pareció algo en lo que me gustaría colaborar de alguna forma”.

Captura de pantalla 2015-01-22 a la(s) 07.04.19 p.m.

“Proud To Be” es un documental conciso, con varios momentos clave de la carrera de Los Viejos, pero que se limita en su propia forma para no saturar de información al espectador y sólo brindar lo estrictamente necesario ya sea para engancharlo con la banda o para que la gente sepa qué es de este duo. Pero ¿cómo delimitar un documental cuando la información se puede siempre seguir enriqueciendo?

“En el documental es complicado saber cuándo ya tienes suficiente pues siempre puedes continuar haciendo entrevistas y generando material, sin embargo igual que como son Los Viejos, no quería hacer algo demasiado complejo y es un poco de intuición cuando sabes que ya es suficiente”.

Además del material grabado y algunas cosas de archivo, podrán ver opiniones de gente como Uili Damage de Los Esquizitos, Lenin Rojo de Gula, Miguel Fraino de Cardiel, Normand Luna de Tormentas, o bandas como Nazareno el Violento o Síndrome del Punk, entre otros. Un muy buen trabajo visto no sólo desde la perspectiva de un director, sino de un fan. Si son fans de Los Viejos, no se lo pueden perder y si no lo son, lo tienen que ver para entender de qué va la banda y seguramente les gustará, aunque sea un poco.

Les dejo el documental para que lo chequen:

 

@conejoazulorama

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook