Son muy pocos los artistas -y directores de cine/video- que consideran al videoclip musical como algo más que una herramienta de mercadotecnia. Era muy claro que en la década de los 90’s, aún sin la existencia del internet, el producir y distribuir un video musical de una banda era una jugada inteligente, ya que además de posicionarlo en la televisión (el medio con más alcance en ese entonces) y mostrar su música al mundo, también se creaba una imagen o un concepto visual del artista, con el cual el público podría sentirse identificado.

Hoy en día con la presencia del internet y la inmediatez con la que la información llega a nosotros, toda esta noción del videoclip ha cambiado (al igual que la forma de distribuir, consumir, escuchar y crear música) y ahora es difícil encontrar videos de calidad que apuesten por narrativas más complejas.

Por suerte aún existen directores con propuestas interesantes para esta forma audiovisual tan sobrevalorada, como Romain Gavras, Spike Jonze o Michel Gondry. Pero el día de hoy nos enfocaremos en un director que nunca ha estado entre las figuras más famosas de este género y cuyo trabajo tiene una calidad inmensa. Se trata del británico David Mould, cuya obra ha girado casi siempre sobre el mismo eje: la recreación de largometrajes.

A continuación te mostraremos algunos de sus trabajos más representativos y agregaremos otros videoclips de otros directores que valen la pena ser mencionados:

Canción: “To The End”
Artista: Blur
Álbum: Parklife
Director: David Mould
Película que recrea: Last Year at Marienbad de Alain Resnais
Comentarios: Uno de los videos más bellos de nuestro cuarteto británico favorito es sin duda “To The End”, en donde se muestra un trío amoroso entre Graham Coxon, Damon Albarn y una misteriosa mujer. Lo que pocos saben es que este video es una recreación de una de las películas más icónicas del cine francés: “El año pasado en Marienbad”. La dirección, la edición y el diseño de arte del videoclip son simplemente impresionantes.

 

Canción: “Halo”
Artista: Texas
Álbum:  White on Blonde
Director: David Mould
Película que recrea: Chunking Express de Wong Kar Wai
Comentarios: Este grupo escocés de rock alternativo seleccionó una de las películas más emblemáticas del director chino Wong Kar Wai para que fuera la referencia principal de este videoclip. Y lo más representativo está ahí, perfectamente montado con la música de Texas: la misteriosa mujer de la peluca rubia, persecuciones policiacas y una bellísima iluminación.

 

Canción: “That’s No Way To Tell A Lie”
Artista: James Dean Bradfield
Álbum: The Great Western
Director: David Mould
Película que recrea: Sonatine de Takeshi Kitano
Comentarios: El primer sencillo del proyecto solista del vocalista de los Manic Street Preachers es la recreación de una de las escenas más violentas de la película japonesa Sonatine: Yakuzas, un soplón y una grúa ¿Cuál podría ser el resultado de esto? al parecer algo muy cómico, según James Dean Bradfield.

 

Canción: “The Universal”
Artista: Blur
Álbum: The Great Escape
Director: Jonathan Glazer
Película que recrea: A Clockwork Orange de Stanley Kubrick
Comentarios: Otra vez Blur, con un video magnífico para una canción magnífica basada en otra película magnífica. No podíamos esperar un resultado audiovisual diferente con esta suma de factores, a la cual se le agregan algunos guiños de 2001: Odísea en el espacio -otra de las películas insignia de Kubrick- y el clásico estilo visual de Jonathan Glazer, Una joya.

 

Canción: “I See You, You See Me”
Artista:  The Magic Numbers
Álbum: The Magic Numbers
Director: David Mould
Película que recrea: Vivre Sa Vie de Jean-Luc Godard
Comentarios: Del excelente álbum debut de la banda de rock/pop británica, se desprende esta canción que encontró su acompañamiento visual perfecto en la recreación del estilo visual de una de las películas más representativas del director francés Jean-Luc Godard. Aunque el videoclip pasa por alto la trama original del filme, los personajes, el estilo de edición y los movimientos de la cámara son suficientes para relacionarla sin ningún problema con el inconfundible estilo de la Nueva Ola Francesa.

 

Canción: “Kiss Me”
Artista: 
Sixpence None The Richer
Álbum: Sixpence None The Richer
Director: Steve Taylor
Película que recrea: Jules et Jim de François Truffaut
Comentarios: Pocos sabían que ÉSTE es el video oficial de una de las canciones más famosas de la década de los 90’s. Todos recordamos el video donde la banda está en una banca cantando, pero la la realidad es que este trabajo en donde se recrea a la perfección Jules et Jim de François Truffaut es el original: la carrera del trío en el puente, los duelos de esgrima, la escena de la bofetada en incluso la fugaz aparición de la tumba del director de cine francés. Todo está ahí.

 

Canción: “Fancy”
Artista: 
Iggy Azalea ft. Charli XCX
Álbum: The New Classic
Director: Director X
Película que recrea: Clueless de Amy Heckerling
Comentarios: No todo tienen que ser bandas británicas, directores de cine franceses o películas en blanco y negro. También hay espacio para lo divertido y “palomero” en los videoclips y qué mejor canción para recrear Clueless que una de las más pegajosas de los últimos meses. Todo encaja a la perfección.

Si quieren adentrarse más a este tema, les recomendamos conocer el trabajo de la profesora mexicana Angélica Carrillo, especialista en el tópico.

¿Nos faltó alguno? Si es así, por favor agréguenlo a la sección de comentarios de esta nota.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook