El MUAC tendrá un ciclo inédito de cine chicano de los años 70 y 80 el cual presentará la producción cinematográfica del colectivo Asco y otras vanguardias chicanas de la misma época.

Asco fue fundado al Este de Los Ángeles en la década de los 70 por cuatro jóvenes. Este colectivo mezclaba performance, fotografía, cine y arte-correo. Además exploraron la calle como sitio de exhibición; la relación entre el activismo y el arte; y la mezcla que surge entre los lenguajes del happening y el de la protesta.

Este ciclo pretende contextualizar toda la obra de este colectivo chicano la cual será presentada en la exposición Asco: Elite de los Oscuro. Una Retrospectiva 1972-1987, en  la cual se presentará por primera vez en México la amplia gama de obra de este colectivo.

El ciclo de cine ha sido llamado Orfanato cinematográfico y ha sido curado por el cineasta independiente Jesse Lerner.

El ciclo de cine comenzó el 5 de Mayo y continuará hasta el 23 de Junio.

Junto con la documentación de las obras y los preformances de Asco, se presentará también cine experimental y alguno de los primero documentales chicanos de la época, película huérfana (películas sin dueño)  y filmes que abordan la condición chicana desde diversas perspectivas, muchas de las películas son producciones de bajo presupuesto, así que la calidad de la imagen de algunos materiales es la que proviene del original.

Los idiomas de las obras son: español, inglés, pocho, caló y spanglish.

Las proyecciones se llevarán a cabo en la Sala de conferencias del museo (planta baja). La entrada será gratuita.

Aquí los pormenores para tu visita al MUAC

programa cine huerfano chicano muac

Muac

 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook