Cae la noche y los insufribles asistentes a una fiesta en un barco a la orilla del mar tienen más alcohol que sangre en las venas.
La borrachera saca lo mejor de cada uno, ¿o se trata de lo peor? En todo caso, es la verdad lo que sale a flote, la dulce, incómoda e insoportable verdad, esa que habría de olvidarse más tarde, en casa, en cama. Sin embargo, para estos personajes ni la cama ni la casa son algo cercano: en plena noche, el barco se suelta del muelle y comienza a flotar sin rumbo. Los personajes reconocen su naufragio demasiado tarde y se vuelven presos de la celda más basta del mundo: el mar.
Entre las aguas pasarán los días. El sarcasmo se afila a cada hora y la ironía los arrastra poco a poco a la locura. Por si fuera poco, no estań solos. Ahí, entre las aguas, algo enorme se mueve y mientras los personajes se debaten para cargar con la insoportable sociedad, también temen a esa misteriosa criatura: la cosa del mar.
La obra de la alemana Rebekka Kricheldorf, metáfora de la lucha entre cargar con uno mismo frente al otro, o dejarse ser a la deriva, es llevada con maestría al Teatro Helénico durante una corta temporada por el director Luis López. Su montaje exprime lo mejor de un texto rico y, sobre todo, divertido. La traducción del libreto de Kriecheldorf se adapta con excelencia a nuestro español y se agradece la novedad de escuchar un guión fluido con los acentos adecuados y con groserías verosímiles.
La actuaciones de Dobrina Cristeva, Ana Karina Guevara, Rodrigo Mendoza, Blanca Alarcón, y Sinaí Segovia son, sin lugar a dudas, de las mejores del teatro contemporáneo en México y juntos logran una química impresionante. Desde la ebriedad hasta la angustia, los personajes se mecen juntos entre las carcajadas del público y no dejan absolutamente nada qué desear. La perfección histriónica del grupo es ya suficiente para considerarla una de las obras más brillantes del año.
Definitivamente, es una obra refrescante e imperdible en un océano de teatro desesperado y muchas veces mediocre.
La cosa del mar se presentará en una corta temporada todos los martes del 29 de julio al 14 de octubre a las 20:30 horas. Su duración es de 120 minutos, aproximadamente y el precio de la entrada es de $180.
Tú puedes ganar uno de los 10 pases dobles que tenemos para la función del 5 de agosto. Sólo tienes que mandar un correo a [email protected] con el siguiente asunto LA COSA DEL MAR + TU NOMBRE COMPLETO. Ya tenemos ganadores:
- Rodrigo Soto Benito
- Carlos Alberto González
- Roberto Rivas Victoria
- Juan Carlos García
- Oscar Primera Sotelo
- Angélica Rivera
- José Luis Camacho Pérez
- Guillermo Daniel Villamil Torres
- Roberto Sánchez
- Alberto García Nuñez