Proyectos sobre la ciudad de México, exposición que reúne 10 años de trabajo de este artista y que toma como eje rector sus proyectos realizados en torno a la ciudad de México.
La obra cobra vida a través de instalaciones, video, escultura y gráfica y se basa en una serie de investigaciones de tipo urbano y arquitectónico. Tiene como referencia los cruces entre historia y memoria, así como sobre acontecimientos políticos y sociales que fueron el escenario de una generación nacida en la década de los ochenta.
A través de distintos núcleos temáticos, la exhibición agrupa diferentes proyectos realizados entre 2001 y 2012 que hacen referencia directa a catástrofes urbanas (los sismos de 1985, la explosión de San Juanico, las grietas en Chalco), aspectos económicos (desempleo, economías emergentes, plusvalías del suelo), referentes políticos (disposición del poder, sindicalismo, arquitecturas de estado) e investigaciones de tipo histórico (vivienda social, políticas públicas, expansión y crecimiento de la ciudad).
Como un proyecto paralelo a la muestra, se publicará el libro 7 proyectos sobre la ciudad de México, una monografía acompañada de siete ensayos de diferentes colaboradores sobre los distintos temas abordados. Los ensayos corren a cargo de Arturo Ortiz Struck (arquitecto y editor de la revista Ensamble), Helena Chávez Mac Gregor (filósofa y curadora), Pablo Landa (antropólogo), Teobaldo Lagos (periodista y escritor) Fran Ilich (hacktivista y escritor), Irving Domínguez (curador) y Amanda de la Garza (socióloga y curadora).
El lanzamiento y presentación del libro se llevará a cabo en octubre como actividad de clausura de la exhibición y estará acompañado de un panel con la participación de algunos de los ensayistas del libro.