Evento multidisciplinario organizado por la Embajada de la República Argentina en México; más de 70 artistas, escritores y académicos argentinos residentes en México

Durante la Semana de la Cultura Argenmex, que se desarrollará del 7 al 13 de octubre en diferentes espacios de la Ciudad de México, se presentarán actividades relacionadas con la literatura, el teatro, la música, la academia, el cine, las artes visuales y la gastronomía. La entrada a las diversas actividades será libre y gratuita.

programa final

Hará proyecciones especiales como:

  • La sombra azul, de Sergio Schmucler;
  • Te extraño, de Fabián Hofmann
  • Papá Iván, de María Inés Roque
  • Los Argenmex, de Jorge Denti
  • Todavía cantamos, de Modesto López
  • El alcalde, de Emiliano Antuna & Carlos F. Rossini
  • Cavallo entre rejas, de Shula Erenberg
  • Vaho, de Alejandro Gerber Bicecci
  • Trotsky y México, de Adolfo García
  • El premio, de Paula Markovitch.

Habrá mesas de discusión literaria donde participarán Sandra Lorenzano, Rolo Diez, Myriam Laurini y Mónica Maristain Melussi; las conferencias Alfonso Reyes, Victoria Ocampo y María Rosa Oliver. La amistad más allá del sur que impartirá Ana María Peppino Barale; La cultura argentina: entre el clero y el analfabetismo científico, que dará Marcelino “Pirincho” Cereijido y Reflexiones sobre el exilio argentino en México, con Oliverio Jitrik.

Algunos de los espectáculos de música que se presentarán: Con aires de Argentina; Noche de jazz con Jackie & the Bourbons; Argentina canta con Nicolás Urquiza; LeVitons y la presentación del disco Soy_Medina, del músico multinstrumentista, cantante y actor Juan Martín Medina.

En artes visuales estará la instalación Herencia, de Iván Buenader, y Máximo González, y en teatro se representarán las obras Partir el pan, Muertas de hambre, El señor Martín, Madera, Los justos y Mujeres en el baño.

Las 11 sedes son:

  • Museo José Luis Cuevas
  • Torre II de Humanidades
  • Librería Rosario Castellanos
  • Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
  • Alianza Francesa Polanco
  • Alianza Francesa San Ángel
  • Foro Coyoacanense Hugo Argüelles
  • Centro de Capacitación Cinematográfica
  • Universidad del Claustro de Sor Juana
  • Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque
  • Plaza Río de Janeiro.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook