Sabemos que el acoso es un problema enorme, en nuestro país es uno de los temas que están en la agenda diario. Todos conocimos la historia del movimiento #MeToo, que destapó muchas historias de abuso en contra de las mujeres por parte de diversos grupos de la población; periodistas, músicos, académicos, y muchos más.

Fue una plataforma para que miles de voces fueran escuchadas. Lamentablemente, poco a poco se fue disipando y este espacio se apagó, pero ahora hay una nueva iniciativa que pretende seguir el legado que dejó este movimiento, #YaEsHora.

Este es un movimiento que alzará la voz el día de hoy durante la entrega de los Premios Ariel, para manifestar el acoso, hostigamiento y violencia en el medio artístico. Todas las personas involucradas con el #YaEsHora llegarán a la ceremonia con un pañuelo rojo, color con el que se identificarán ante toda la sociedad.

A este causa se han unido muchísimas actrices, como Ana de la Reguera, Marina de Tavira, Eréndira Ibarra, Ilse Salaas, Karla Souza, ; junto a directoras, productoras, periodistas y mujeres involucradas en el medio que lamentablemente han sufrido experiencias desagradables mientras desempeñan su trabajo

 

La organización Time’s Up, que desde hace algunos años se dedica a denunciar el acoso en Estados Unidos, mostró su completo apoyo para #YaEsHora. 

A pesar de que está liderado por actrices y personas del entretenimiento mexicano, #YaEsHora va más allá de los reflectores y las cámaras de grabación; será el espacio para que muchas mujeres puedan unirse y levantarse en contra de esta terrible situación, sin importar su ocupación.

Me llamo Jesús pero todos me dicen Chucho. Me encanta la música y sé tocar algunos instrumentos, aunque creo que soy mejor escribiendo sobre las bandas que me gustan. Soy fan de los conciertos y festivales,...

Comentarios