La globalización es un fenómeno que ha afectado de buena y mala manera al deporte. Un aspecto positivo es la captura de talento de las ligas más importantes en todo el mundo.
Con la NBA se ha notado muchísimo en los últimos años. Ahora vemos a australianos, brasileños y ahora muchos argentinos en las mejores duelas del orbe. El talento latino está presente y con la reciente contratación de Nicolás Brussino con los Dallas Mavericks, recordamos a sus compatriotas que le abrieron el camino.
Manu Ginóbili: Es probablemente el más representativo de su nación. Múltiple campeón y pieza fundamental en el éxito de los San Antonio Spurs, Manu pasará a la historia como el mejor argentino que haya jugado en la liga.
Luis Scola: Llegó en 2007 a los Rockets y de ahí ha pasado por varios equipos, pero siendo un jugador cumplidor y de buenas estadísticas. El nacido en Buenos Aires
Andrés Nocioni: Su paso por la NBA no fue tan exitoso como se esperaba, pero en el basquetbol europeo ha demostrado su talento.
Carlos Delfino: El escolta llegó a los Pistons en 2004 y de ahí su camino en la liga no se ha detenido.
Fabricio Oberto: Fue parte de los Spurs campeones en la campaña 2006-07. Tuvo una carrera decente en la NBA y al menos puede decir que tiene un anillo de campeonato.
Pablo Prigioni: Veterano que en sus últimos años ha encontrado un espacio en la liga estadounidense con los Rockets y Clippers. A sus 39 años, parece que el final está cerca, pero se quedará con el buen sabor de boca de haber jugado en la NBA.
Walter Herrmann: De 2006 a 2009 el alero albiceleste jugó con los Bobcats y con los Pistons. Lamentablemente, jamás se pudo adaptar y regresó al basquetbol de su país.
Rubén Wolkowyski: Seattle Supersonics y Dallas Mavericks fueron sus equipos en la NBA, pero de nuevo, la suerte no le ayudó para quedarse.
Juan Ignacio Sánchez: El ganador de oro en Atenas 2004 estuvo con los Pistons y jugó una pretemporada con los Warriors, pero no tuvo éxito.
***Foto Getty Images