La edición 14 de la Copa Oro de la CONCACAF dará inicio este martes en un marco esplendoroso con miras a conseguir el sueño de la Copa Confederaciones; el combinado que gane obtendrá medio boleto para el prestigioso certamen de Rusia 2017.
Será el campeón de la justa, Estados Unidos, el que habrá la competencia ante la Selección de Honduras, que pinta para ser un rival muy duro luego de haber clasificado al Mundial de Brasil 2014, y encabezados en un nuevo proceso bajo las órdenes de Jorge Luis Pinto.
En el Grupo A, además de los dos equipos antes mencionados, también se encuentran Haití y Panamá que prometen ser unos rivales duros de vencer, sobretodo el equipo panameño, que trae la espinita clavada luego de quedarse fuera de reclasificación al mundial pasado en los últimos minutos.
Ambos se enfrentarán a primera hora este martes para discutir al primer ganador del certamen de la CONCACAF y servirán como premisa del encuentro estelar.
El Grupo B, conformado por Canadá, El Salvador, Costa Rica y Jamaica, promete ser el más peleado, pues quitando a Costa Rica, que viene en un nivel muy superior a los demás, las otras tres selecciones son de un nivel muy parecido y darán pelea hasta el último momento por clasificar a la siguiente ronda.
Tanto canadienses como salvadoreños podrían tener una ligera ventaja ante Jamaica por su estilo de juego, pero el papel de los ‘Reggae Boys’ en la Copa América de Chile 2015 no fue nada malo y al contrario de los que muchos esperaban, dieron pelea ante grandes selecciones como Uruguay y Argentina.
Por último, se encuentra el Grupo C, donde México, Trinidad y Tobago, Cuba y Guatemala se disputarán la supremacía. La incógnita, sin duda, es México, pues a pesar de contar con grandes jugadores como Carlos Vela, Héctor Herrera y Oribe Peralta, no lograron convencer del todo en sus partidos de preparación.
El seleccionado azteca es muy irregular en sus partidos, tanto te puede jugar 25 minutos de un grandísimo nivel (como en la Copa del Mundo 2014), también puede dar 65 minutos de un partido gris, sin variantes al ataque y con muchas dudas en la defensa, algo que pueden aprovechar equipos como Guatemala y Trinidad y Tobago para sorprender.
La Copa Oro 2015 promete dar buenos partidos, sobretodo a partir de las rondas de eliminación, en donde, si todo marcha con normalidad, México, Estados Unidos, Costa Rica y Honduras se verán las caras para definir al campeón, mismo que se medirá a las Barras y las Estrellas por el boleto a la Copa Confederaciones.