¡El más grande de Alemania! La hegemonía del Bayern Múnich en la Bundesliga acaba de cerrar un nuevo capítulo: el equipo conquistó su noveno título de Liga de forma consecutiva a falta de 2 jornadas.

Las matemáticas no mienten y la derrota del Leipzig a manos del Borussia Dortmund concretó el campeonato: 22 victorias, 5 empates y apenas 4 derrotas. Es cierto que no es la campaña más extraordinaria, pero sí efectiva.

Por ello, analizaremos las consecuencias que dejará una nueva copa en las vitrinas bávaras. Y eso sí, hay datos a destacar como que la última vez que un equipo diferente ganó la Liga de Alemania, el canadiense Alphonso Davies tenía 10 años de edad.

El fin de una era en el banquillo

Hans-Dieter Flick tomó el cargo de director técnico el 3 de noviembre de 2019. El Eintracht Krankurt acababa de golear 5-1 al Bayern Múnich en la Bundesliga, así que se acabó la paciencia para Niko Kovac, quien incluyó a Flick a su cuerpo técnico unos meses antes.

Con la temporada en un hilo, el nuevo estratega tenía la misión de recomponer el camino, cosa que sucedió en cuestión de semanas y su interinato pasó a ser permanente a principios de diciembre. Su gestión se alargaría, al menos, hasta mayo de 2020.

Foto: Getty Images

Esto también sufrió modificaciones, pues el contrato de Hans-Dieter Flick recibió una extensión hasta 2023 por sus logros, entre los que está el famoso sextete: Bundesliga, Copa de Alemania, Supercopa de Alemania, Champions League, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes.

Todos estos títulos quedaron en manos del DT alemán durante la temporada 2020/21, que trajo más sorpresas. A mediados de abril, el timonel decidió que es tiempo de un cambio y anunció su salida del club; se rumora que esto es para hacerse cargo de la Selección de Alemania.

Los jugadores también se despiden

Dicen las malas lenguas, que la salida de Hans-Dieter Flick podría estar relacionada con decisiones que involucran a sus todavía dirigidos. Más allá del cambio en el banquillo, el Bayern sufrirá varias bajas en el plantel.

De hecho se manifestó en contra de salidas como la de Thiago Alcántara en septiembre de 2020, pero ahora habrá más movimientos: David Alaba, Javi Martínez y Jerome Boateng tienen claro que buscan equipo nuevo de cara a la temporada 2021/22.

Getty Images

Bayern Múnich domina ¿a medio gas?

Hablar del éxito del Bayern Múnich en la Bundesliga nos hace cuestionar qué tan pareja es la competencia en el torneo. Su aplastante dominio de 9 años demuestra que a pesar de los buenos momentos de algunos rivales, estos suelen ser muy pasajeros y poco efectivos para quedarse con los títulos.

Por ejemplo, en la temporada que está por terminar, se han disputado 32 de 34 jornadas y al principio de la campaña había preocupación por los resultados de la escuadra bávara. Con el título en mano, su cosecha de unidades es de 71.

Sin embargo, en este momento su perseguidor más cercano es el Leipzig, con 64 puntos en la tabla. Le siguen Wolfsburg con 60 y Borussia Dortmund con 58; por cierto, el BVB ha caído en un duro bache que le abrió un camino más sencillo al Bayern.

Getty Images

Fórmula exitosa

Con todo y que hablamos de muchos cambios para la próxima temporada, los bávaros tienen un punto muy grande a su favor: sin importar quién se encuentre en el banquillo o los ajustes a su plantel, el éxito se mantiene.

De los 9 títulos consecutivos que el Bayern Múnich presume en la Bundesliga, uno se dio de la mano de Jupp Heynckes, 3 con Pep Guardiola, uno con Carlo Ancelotti, una con Niko Kovac y la más reciente con Hans-Dieter Flick.

Evidentemente esto va más allá de lo que hace un entrenador. La directiva del club está encabezada por el presidente Herbert Hainer y el presidente del Consejo Directivo, Karl-Heinz Rummenigge.

El modelo económico del Bayern llama la atención en todo el mundo desde hace varios años y la UEFA lo resalta constantemente. Van un paso más lejos a través de causas benéficas, ya sea apoyando a organizaciones o a la gente que sufre cualquier tipo de carencia; por si fuera poco, impulsan luchas sociales como la inclusión.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Escribo de deportes en Sopitas.com. Estudié en la UNAM y luego pasé por PressPort y la Agencia Notimex. Veo futbol como si me pagaran por ello, pero también soy fan del beisbol, el tenis y la Fórmula...

Comentarios