Aunque el cierre de la temporada 2021 de la Fórmula 1 promete ser uno de los más emocionantes en los últimos años, los equipos ya piensan en lo que vendrá en 2022. Red Bull no es la excepción, así que con Max Verstappen y Checo Pérez confirmados como sus pilotos, la elaboración de su monoplaza ya está en proceso.

Los prototipos apuntan a un diseño futurista, pero no todos están contentos con los reglamentos impuestos por la FIA y la misma F1. Durante las últimas semanas se ha hablado sobre las limitantes que se podrían presentar y los mismos pilotos son conscientes de ello.

Checo Pérez cree que los autos de 2021 son los mejores en la historia de Fórmula 1: "No los volveremos a ver"
Getty Images

Es por eso que Checo Pérez explicó su punto de vista sobre el auto que lo acompañará durante su segunda campaña en Red Bull. Aunque el mexicano reveló que los acercamientos con la máquina son pocos todavía, ya augura que no será mejor que la actual y que incluso será difícil ver monoplazas similares a los de 2021 en mucho tiempo.

Solo lo he conducido (el coche de 2022) un par de veces en el simulador, así que tenemos que esperar hasta que lo pongamos en pista y empezar desde ahí. Obviamente es muy diferente en comparación con el reglamento actual. Creo que estos coches actuales no los volveremos a ver en la historia de la Fórmula 1.

Estos son los mejores coches que hemos conducido o que toda la gente ha conducido en la historia, así que desafortunadamente todo se sentirá mal comparado con ellos. Pero espero que sea agradable de conducir“, aseguró en entrevista con Motorsport.

Checo Pérez Gran Premio Países Bajos
Getty Images

Los que tendrán ventaja en 2022, según Checo Pérez

Cada opinión es diferente, pero Checo Pérez tiene claro qué escuderías o pilotos podrían sacar ventaja en la parrilla. Es común ver en la parte más alta a Mercedes o Red Bull, seguido de Ferrari y McLaren, así que el resto buscará una rápida adaptación para acortar distancias.

De cara al año que viene, el que lo haga bien tendrá una ventaja respecto a los demás. El resto tardará años en ponerse al día. Posiblemente el reglamento es tan limitado que todos lo harán bien y estará muy apretados, pero no lo creo. La Fórmula 1 necesitaba el cambio por muchas razones, también financieras“, explicó el tapatío.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Escribo de deportes en Sopitas.com. Estudié en la UNAM y luego pasé por PressPort y la Agencia Notimex. Veo futbol como si me pagaran por ello, pero también soy fan del beisbol, el tenis y la Fórmula...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook