El trabajo en las escuderías de Fórmula 1 no se detiene de cara a 2022, pues los cambios en el reglamento abren la posibilidad para que más equipos sean competitivos. Toto Wolff, director de Mercedes, es consciente de que su ventaja sobre el resto de la parrilla podría reducirse considerablemente pero asegura que no está preocupado.
Hace unos días volvió a la polémica por declarar que espera “acciones, no solo palabras” por parte de la FIA. Esto refiere a lo que sucedió con Hamilton y Verstappen en el Gran Premio de Abu Dhabi y que llevó al directivo a pedir el despido de Michael Masi en más de una ocasión. Sin embargo, su discurso también refiere al nuevo año y a lo que sucederá en la pista.

En 2021 la competencia entre Mercedes y Red Bull fue muy atractiva para los aficionados de la Fórmula 1; de paso, esto atrajo a nuevas audiencias. Ahora estamos ante un límite de presupuestos que pretende igualar las condiciones para los 10 equipos y Toto Wolff reveló que no todos están felices con esta situación y sobre todo, aceptó que las distancias no serán las mismas.
“Por supuesto, los equipos que tienen más dinero no están particularmente más contentos de haber perdido la ventaja. Todo parecía una carrera entre Red Bull, Ferrari y nosotros, ahora todo estará más equilibrado. Creo que hay cinco o seis equipos que pueden ganar en el futuro, eso es bueno para el deporte. No siempre es el mismo equipo el que gana el Super Bowl.
“Los monoplazas serán muy similares a partir de ahora. Todavía puede haber diferencias en el primer año, pero las cosas se emparejarán poco a poco“, explicó Wolff en entrevista con Auto Motor und Sport.

La importancia de atraer nuevo público a la Fórmula 1, según Toto Wolff
Aunque son varios los pilotos que han criticado ‘Drive To Survive’ y la forma en que Netflix muestra a la Fórmula 1, no cabe duda en que esta producción es todo un éxito. Toto Wolff y Christian Horner son dos de los personajes que han tomado mayor protagonismo en la pantalla y el directivo de Mercedes considera que esto atrae a un nuevo público, en especial a los jóvenes.
La plataforma de streaming tiene garantizada una cuarta temporada sobre la Fórmula 1, que esperamos con ansias de cara a la presentación de los nuevos autos. Mientras tanto. Wolff se mantiene en el ojo del huracán y hay quien dice que Lewis Hamilton se alejó de los reflectores precisamente por las declaraciones polémicas del austriaco.
“El año pasado se hizo evidente que atraemos a un público más joven. Se ha convertido en una base de fans, casi se podría hablar de un cambio de guardia de las generaciones. Netflix ha traído una nueva dimensión. De repente, los personajes se volvieron interesantes para las personas que no habían seguido el deporte antes“, agregó el jefe de Hamilton y ahora también de George Russell.
Ver esta publicación en Instagram