Es hora de decir adiós de forma definitiva al futbol para Cuauhtémoc Blanco Bravo, jugador emblemático en México y que recibirá un homenaje lleno de polémica gracias al Club América.

Así como esto, su carrera fuera y dentro de la cancha siempre ha estado llena de claroscuros, momentos de gloria y otros que seguramente no querrá recordar en ningún momento.

Con problemas desde chiquito

Desde que era un jovenzuelo comenzó a formar su carácter, en un partido contra Chiapas en 1990, el Temo no iba a ser alineado, así que dijo que se iría a la Ciudad de México, pero al final lo convencieron de quedarse.

En el primer tiempo su equipo perdía, pero el entrenador le dio la oportunidad y marcó dos goles en la segunda parte, con lo que fueron campeones y desde ese momento los visores lo llevaron al América.

cuauhtemoc blanco nino

Llegó la hora de debutar y su primer gol

Con veinte años, el Cuauh hizo su debut con las Águilas en un partido contra León en el Camp Nou. Ahí no pudo marcar gol, simplemente vio algunos minutos de actividad al sustituir a Raúl Rodrigo Lara.

Dos temporadas más tarde llegaría el premio anhelado. El 16 de septiembre de 1994 los Tecos fueron quienes vieron la primer anotación de Blanco como futbolista profesional, aunque meses después fue cedido a Necaxa.

Cantaba en los camiones y jugó en la Central

Como su contrato era bastante precario, el oriundo de Tepito tenía que buscar otras entradas, por lo que de camino a Coapa se quedaba de ver con Germán Villa, Isaac Terrazas y otros, en el metro Taxqueña, para de ahí partir al club, pero como no siempre tenían dinero, cantaban un poco en los microbuses.

Además de esto, también jugaba en la Liga de la Central de Abastos, donde le daban mil pesos por partido como talachero, aunque se arriesgaba a una lesión y así ya no volver a jugar con el América.

cuauhtemoc blanco

Su mejor racha goleadora

Después de su paso por Necaxa volvió al Nido, en donde en su primer temporada acumuló 16 goles en 16 partidos que pudo disputar, su mejor marca en una temporada durante toda su carrera como futbolista.

Duró cuatro años en su segunda etapa en suelo americanista, marcó 51 tantos y eso le valió catapultarse a España, en donde jugó con el Valladolid y desafortunadamente no tuvo gran participación.

Llegó un título para México desde sus botines

Había demostrado que podía echarse un equipo al hombro y lo hizo con la Selección Mexicana. Nuestro país fue la primer sede que no fuera Arabia Saudita y ahí fue donde el equipo comandado por Temo hizo de las suyas.

Pasó primero de grupo, venció a Estados Unidos en semifinales y se vio las caras con Brasil en la final, ahí fue donde este jugador puso el gol de la victoria para que el marcador quedara 4-3 en favor del Tricolor.

cuauhtemoc blanco confederaciones

Sus jacarandosos festejos

Previo a este torneo internacional, Cuauhtémoc lanzó a la fama un polémico festejo que dio mucho de qué hablar. En un partido contra Celaya, tiró un penal que terminó en el fondo de la portería y gestó una épica obra.

Corrió hacia la línea de la portería, se puso de rodillas e imitó a un perrito haciendo pipí. De ahí en adelante creó otros, como el banderillero, la temo-señal y un sin fin de celebraciones polémicas.

Se le subieron los humos

Sin lugar a dudas esa etapa fue la mejor para el Jorobadito, sin embargo, hubo momentos de mucha polémica. Su carácter no lo ayudaba y fue acusado en reiteradas ocasiones de ser golpeador, llegando a demostrarlo.

Su primera esposa, Marisela Santoyo, lo acusó de haberla golpeado, en algún momento por defender a Galilea Montijo tuvo problemas y la muestra más clara de esto fue cuando golpeó a David Faitelson en Veracruz.

https://www.youtube.com/watch?v=AgxFjzRlqTM

Su trágica lesión

El 2000 debe ser un año que no quiere olvidar este futbolista. Como parte de la eliminatoria rumbo a Corea-Japón 2002, el Tricolor tuvo un encuentro contra Trinidad y Tobago, en donde tuvo la peor lesión de su carrera.

Ancil Elcok fue el artífice de una falta que alejó a Temo de las canchas durante ocho meses, no pudo disputar la primera parte del Hexagonal de la Concacaf, por lo que se creía no iría a la Copa del Mundo, pero al final se recuperó y asistió.

Llegó su anhelado título con el equipo de sus amores

Desde su llegada a Coapa habían pasado 12 años sin un título para Cuauhtémoc en la ahora llamada Liga MX. Cuando éste se fue a España consiguieron un título, y a su regreso por fin lo logró.

Había jugado una temporada en Veracruz, volvió y en su primer torneo consiguió el noveno título de las Águilas en el Clausura 2005, final en la que a dos partidos, marcó dos tantos para su primer campeonato en Coapa.

https://www.youtube.com/watch?v=E5M7m0p9L9A

Tuvo su faceta como actor

En 2010 y tras regresar del Chicago Fire quiso darle un giro a su carrera, dejar por algunos momentos las canchas y embarcarse en la actuación, una situación que en ningún momento había pensado sucedería.

“Triunfo del Amor” fue la novela en la que compartió set con el Flaco Ibáñez, Carmen Salinas y algunos otros actores, en donde su papel era el de un sensual bombero.

Explica porqué no fue al Mundial 2006

Simplemente así: no fue al Alemania 2006. Tiempo después se supieron las verdaderas razones por las que esto fue de esa manera, ya que en una entrevista para ESPN, dijo que Ricardo Antonio no tuvo los pantalones para confrontarlo y todo fue un conflicto de interés.

Además expresó que Pável Pardo, Rafael Márquez y Oswaldo Sánchez tuvieron mucho que ver, también siendo el Chiquis García (su yerno) el clavo en el ataúd, ya que él “sí entraba en el sistema” y así fue como no asistió al cotejo.

Lavolpe Cuauhtemoc Seleccion

Sus últimos pasos por el futbol

Ya casi arrastrando la cobija y con 37 años a cuestas, llegó a la Liga de Ascenso, en donde militó con Irapuato como su equipo de debut, aunque pasó por Dorados y Lobos BUAP, conjuntos con los que logró una Liga y una Copa MX.

Fue así que llegó a Puebla, equipo con el que se retiró de manera “definitiva” y con quien también obtuvo una Copa MX en el 2015, su último gran logro como futbolista profesional.

Llegó a la política

El Temo cambiaría drásticamente su carrera, dejaría el balón, la actuación y hasta sus restaurantes para convertirse en político por el Partido Social Demócrata, en donde comenzó campaña y para 2015 tuvo sus elecciones.

Cuauhtémoc logró salir ganador y se convirtió en Alcalde de Cuernavaca con un total de 39 mil 861 votos, contra 31 mil 455 votos obtenidos por la Coalición por la Prosperidad y la Transformación, integrada por el PRI, PANAL y PVEM.

https://www.youtube.com/watch?v=ZxSPHAlM240

La carrera de Cuauhtémoc Blanco dentro del rectángulo verde llegará a su fin este fin de semana cuando el América le haga un homenaje en el juego contra Morelia en el Estadio Azteca, y ahí será la última ocasión que veremos a este hombre vestir una camiseta profesional.

seguir sopitas deportes

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook