Tremendo reto enfrenta la WWE de cara a SummerSlam. Uno de los cuatro eventos más importantes de su año. Quizá el segundo de mayor relevancia por encima de Royal Rumble. Es aquí donde arranca la temporada con miras a WrestleMania. Estos acontecimientos ocurren cada trimestre y como a cualquier compañía se le evalúa en cada uno de esos plazos.
Para enfrentar el Q3 de este año (por ser el tercer acontecimiento del 2014), la WWE ha lanzado armas pesadas. Estrenan logo, traen de vuelta (aunque por una breve temporada y sin subirlo al ring por el momento) a Hulk Hogan. Presenta por primera vez a Sting, el único luchador con estatus de leyanda que jamás había estado afiliado a esta empresa y quien se espera enfrente a Undertaker en el próximo WM para cumplir el sueño de decenas de miles de aficionados.
También anunció durante la semana previa que su (potencialmente) revolucionario sistema de suscripción en línea WWE Network está ya disponible en varios países nuevos y que sus suscriptores podrán acceder a la opción de pagar US$9.99 mensuales para ver los PPE de cada mes así como una extensa librería de la historia de esta empresa así como de ECW y WCW por mencionar algunas que Vince McMahon ha adquirido en los últimos años.
Es precisamente el último punto el más importante. Se esperaba que para el día de hoy, el número de suscrpitores rebasara con creces el millón de personas. Se han quedado cortos y eso ha hecho que tambaleen las finanzas de la empresa. En parte, ocurre que los talentos actuales no han tomado participaciòn en promover el servicio.
Los esfuerzos parecen solo estar en línea y ¿no es eso redundante? ¿Cómo es que la gente que dejó de poner atención a lo que ocurre en el cuadrado de ocho por ocho (sí, el ring es más grande aquí) hace tiempo se podrá enterar de que pueden ver todas las luchas transmitidas de “Stone Cold” Steve Austin, “Mankind” o “The Rock”? ¿Cómo saber que pueden ver todos los Wrestlemania, King of the Ring, Elimination Chamber o hasta el One Night Stand de ECW?
Ese, es uno de los retos más importantes y WWE debe tener respuestas pronto. Es un momento de trascendencia para el entretenimiento deportivo y para que puedan tomar el lugar de agente de cambio en la forma en que consumimos contenidos deportivos. Hay otras preguntas también. ¿Saldrá Sting al cuadrilatero por primera vez? Y sobre todo ¿Será Lesnar el nuevo campeón al vencer a John Cena? Ahí las cosas se ponen complicadas. Si lo logra, todo queda en la mesa para que en el próximo Mania pueda darse la revancha contra el Undertaker luego de que Lesnar y Paul Heyman rompieron la racha del inmortal. Si eso ocurre entonces ¿hacia dónde apuntaría la participación de Sting quien ha mencionado tener en su cuerpo solo una lucha estelar más?
SummerSlam es mucho más importante de lo que parece. Se lleva a cabo en Los Angeles desde hace cinco años y es el único acontecimiento que tiene una sede fija y es el trampolin en el que se comienzan a develar los pasos a seguir. Es lo que la empresa lleva a Hollywood para atraer a las estrellas que tanto le gusta presumir a los McMahon.
Por primera vez, tengo oportunidad de acudir a uno de estos grandes eventos. La emoción me mata. Quiero ser el fan que he sido durante más de veinte años y gritar “¡¡¡¡¡1!!!!! ¡¡¡¡¡2!!!!! ¡¡¡Ahhhhh!!!” antes de que caiga la tercera palmada sobre la lona. También quiero poder transmitirles de qué se trata algo tan grande. Este domingo 17 estaré en el Staples Center. Ya les platicaré lo que no hayan visto a cuadro y les adelanto que he tenido entrevistas con Daniel Bryan, Bree y Nicky Bella, Stardust y Goldust así como con The Miz, Eva Marie y Jimmy Hart.
Sigan pendientes a Sopitas.com