La Fórmula 1 ha crecido y evolucionado de manera exponencial durante los últimos años, pero tiene muchas décadas de historia. En la actualidad, estamos acostumbrados al final de temporada durante los primeros días de diciembre y hubo un tiempo en el que se extendía hasta Navidad, prácticamente Año Nuevo.
¿Te imaginas un Gran Premio entre estas fechas? Ahora vemos a los pilotos en casa, de vacaciones y con sus familias. Sin embargo, durante la década de los 60 las cosas eran diferentes; sí, en plenas fechas decembrinas, los equipos seguían ajustando detalles para cerrar el año y con una cantidad menor a las 24 carreras que tendremos en 2023.
Un campeonato de Fórmula 1, el mejor regalo de Navidad y Año Nuevo
Para hablar de Fórmula 1 entre la Navidad y Año Nuevo, tenemos que remontarnos a la temporada 1962. Un año antes, se cerró con broche de oro en octubre y las cosas cambiaron al tener un calendario que abrió el 20 de mayo y terminó hasta el 29 de diciembre.
Graham Hill y Jim Clark llegaron al último Gran Premio del año con una intensa pelea por el campeonato; la sede fue Sudáfrica, lo cual representó la cuarta de 10 visitas de la Fórmula 1 al circuito Príncipe George en estas fechas.
Hasta la vuelta 62 de la carrera, Clark era matemáticamente campeón del mundo; no obstante, su Lotus presentó una fuga de aceite que lo orilló a retirarse y permitió que Hill se coronara.

Pero claro que hubo oportunidad de revancha y esta llegó casi de manera inmediata. Sudáfrica recibió nuevamente la última cita del campeonato, ahora en 1963 y se corrió el 28 de diciembre para coronar a Jim Clark en Fórmula 1.
El británico no tuvo problemas para ganar la carrera, después llegaron Dan Gurney y precisamente Graham Hill.
El calendario de Fórmula 1 tuvo modificaciones para 1964 y esa temporada terminó nuevamente en octubre. De ahí en adelante, así se mantuvieron las fechas; sin embargo, en 1965 se volvió a incluir a Sudáfrica y la diferencia fue que no cerró, sino que abrió el campeonato.
Apenas el 1 de enero, los autos de Fórmula 1 ya estaban sobre la pista y el ganador de aquella carrera fue Jim Clark. Así que al menos en tres ocasiones, tuvimos actividad del Gran Circo entre Navidad y Año Nuevo, inclusive unas horas después de haberlo recibido.

Victoria mexicana en Sudáfrica
Pero la cosa no queda ahí porque Sudáfrica recibió a la Fórmula 1 durante más años y en 1967, Pedro Rodríguez se llevó el triunfo. El piloto mexicano la rompió a bordo de su Cooper-Maserati.
Ese resultado representó también la primera victoria de Rodríguez en la categoría; la segunda se dio en Bélgica 1970 y a eso tenemos que sumar otros 5 podios, creando un legado sólido para otros pilotos mexas, como Checo Pérez.
