Lo que necesitas saber:

Los tenistas nacidos en los 80 se convirtieron en leyendas, los nacidos en los 2000 están llenándose de trofeos. Los jugadores nacidos en la década de los 90, son "niños perdidos" que no han encontrado un lugar en el mundo del tenis.

Mala suerte en partida doble. Llegaron al profesionalismo cuando los Big Three dominaban en todas las canchas. Cuando se suponía era su turno, las jóvenes estrellas les arrebataron el protagonismo. En el tenis varonil nos encontramos con el curioso caso de una Generación Sándwich.

Los tenistas nacidos en los 80 se convirtieron en leyendas, los nacidos en los 2000 están llenándose de trofeos. Los jugadores nacidos en la década de los 90, son “niños perdidos” que no han encontrado un lugar.

GENERACIÓN DEL SÁNDWICH 03
La gran tragedia de la Generación Sándwich

La mala suerte de la Generación Sándwich

Para explicar la Generación Sándwich del tenis, un término creado por Matthew Futterman de The Athletic, nos encontramos con una definición sencilla.

taylor fritz
Taylor Fritz, el tenista estadounidense nacido en 1997 // Foto: Getty Images

Son los tenistas que llegaron al profesionalismo cuando los Big Three —Federer, Nadal y Djokovic— estaban en la cima de sus logros. La Generación Sándwich se quedó en la sombra mientras ellos ganaban 66 Grand Slams.

Si sumamos a otros tenistas, los nacidos en los 80 cosecharon 80 Grand Slams.

Conforme los Big Three se hacían veteranos, los niños perdidos debieron haber encontrado su espacio para brillar. Sin embargo, más pronto que tarde, fueron opacados por una nueva generación de menores de 23 años, como Carlos Alcaraz o Jannik Sinner, quienes ya suman 8 Grand Slams.

carlos-alcaraz-final-epica-roland-garros-sinner-grand-slam-renace-2
El español conquista la arcilla en Francia en una final épica de cinco sets // Foto: @rolandgarros

Entre toda la Generación Sándwich del tenis, o sea, los jugadores nacidos en la década de los 90, solo han ganado 2 Grand Slams: un par de US Open para Daniil Medvedev y Dominic Thiem.

Un fenómeno sin precedentes

Esto de ‘generaciones perdidas’ no sucedía en el mundo del tenis.

Tenemos grandes épocas de dominio, pero siempre se abrían oportunidades para otros talentos. Futterman recuerda que cuando Pete Sampras y Andre Agassi se retiraron a finales de los años 90, se abrió lugar para Hewitt, Roddick, Safin, Guga Kuerten o Juan Carlos Ferrero, antes de la llegada de los jóvenes Federer, Nadal y Djokovic.

Entrado el nuevo milenio, Andy Murray, Stan Wawrinka, Juan Martin del Potro o Marin Cilic aprovecharon las pocas ventanas que se abrieron.

milos-raonic-tenista
Miloš Raonić, una historia de altas expectativas no cumplidas // Foto: Getty Images

La Generación Sándwich solo vio pasar sus oportunidades. Cuando los veteranos iban de salida —que definitivamente se extendió por su longevidad—, los nacidos en los años 2000 les comieron el mandado.

¿Quiénes son los tenistas de la Generación Sándwich?

Ya que conocemos su mala suerte, o la historia de expectativas frustradas, es momento de ponerle nombres a la Generación Sándwich, los niños perdidos.

quienes-son-generacion-sandwich-tenis-nacidos-90-tenistas
¿Quiénes son los tenistas de la Generación Sándwich?

Aunque no es una lista exhaustiva, estos son algunos de los tenistas nacidos en la década de los 90:

  • Daniil Medvedev (1996)
  • Alexander Zverev (1997)
  • Dominic Thiem (1993)
  • Nick Kyrgios (1995)
  • Casper Ruud (1998)
  • Stéfanos Tsitsipás (1998)
  • Matteo Berrettini (1996)
  • Miloš Raonić (1990)
  • Taylor Fritz (1997)

Un dato interesante de su carrera es que todos en esta lista llegaron a finales de Grand Slam.

El desastroso récord de los tenistas nacidos en los 90

No es cosa sencilla llegar a una final de Grand Slam o avanzar en las listas del ATP durante años. De hecho, no es que la Generación Sándwich tenga pocas victorias —prácticamente todos han ganado torneos de ATP 1000—, pero cuando llega el momento de alcanzar las máximas victorias se quedan cortos.

Entre todos los tenistas nacidos en la década de los 90 suman 21 finales de Grand Slam, pero su récord es desastroso. Vean esta tabla:

generacion-sandwich-ninos-perdidos-tenis-tenistas-nacidos-90-decada
En rojo, todas las finales perdidas de la Generación Sándwich. En verde su única victoria. En amarillo, un día sorpresivo.

Contra rivales nacidos en los años 2000 se han enfrentado en 5 ocasiones, pero han perdido todas. Contra rivales nacidos en los años 80 se enfrentaron 15 veces, pero solamente ganaron una —en el US Open de 2021 cuando Daniil Medvedev venció a Djokovic.

Solo tenemos un caso interesante.

En poco menos de 10 años —35 torneos— solo hemos visto una final de Grand Slam disputada entre dos tenistas de la Generación Sándwich. Se trata del US Open de 2020 cuando Dominic Thiem se alzó con la victoria sobre Alexander Zverev.

GENERACIoN-sandwich
Los únicos ganadores de Grand Slam de la Generación Sándwich

¿Se cerró su ventana para siempre?

Actualmente algunos tenistas de la Generación Sándwich ya están retirados. Dominic Thiem se retiró del deporte por una lesión de muñeca, mientras que Miloš Raonić no ha jugado en más de un año.

Nick Kyrgios está lesionado, no juega la temporada de césped y públicamente se sigue lamentando por la final perdida en Wimbledon de 2022.

nick-kyrgios-generacion-sandwich-tenistas-nacidos-90
Nick Kyrgios y las desgracias de la Generación Sándwich del tenis // Foto: Getty Images

Casper Ruud está escondido en el ranking de ATP en el puesto 15. Stéfanos Tsitsipás aparece en el puesto 26. Matteo Berrettini sigue en caída libre después de varios retiros consecutivos: aparece en el puesto 35.

matteo-berrettini-tenista
Matteo Berrettini, bautizado como “el próximo grande” en más de una ocasión // Foto: Getty Images

Daniil Medvedev, el único miembro de la Generación Sándwich que ha podido vencer a las leyendas nacidas en los 80, aparece en el puesto 9. Sin embargo, los resultados no están de su lado. Llevaba más de 15 meses sin alcanzar una final y de todas formas perdió en el ATP 500 de Halle.

En estos momentos, pareciera que las últimas esperanzas de los niños perdidos del tenis se centran en dos raquetas.

Uno de ellos, Alexander Zverev que se mantiene como el número 3 del mundo, dándole batalla a los jóvenes como Sinner o Alcaraz. El otro es Taylor Fritz, el estadounidense especialista en césped que es el número 5 del ranking.

En el deporte nunca se dice: “nunca”, pero el panorama pinta complicado.

Casper-ruud-renista-generacion-sandwich
El tiempo corre para la Generación Sándwich // Foto: Casper Ruud, Getty Images

Con el ascenso de Alcaraz y Sinner, así como el crecimiento de otros jóvenes como Jack Draper, Lorenzo Musetti, Holger Rune o Blake Shelton, el tiempo corre demasiado a prisa para la Generación Sándwich, los niños perdidos del tenis.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Soy Max Carranza y me he pasado la vida rodeado de memes, cultura digital y bastantes horas frente a las pantallas. En el camino me encontré la pasión por abordar los temas sociales más urgentes e intentar...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook