México se enfrenta como visitante ante Panamá en el segundo partido del Hexagonal Final.
Después de haberle ganado a los Estados Unidos en Columbus, otro reto se pone frente a ellos: Ganarle a ‘La Roja’ después de 16 años sin poder hacerlo estando en su territorio.
El problema con el combinado nacional es que otra vez tendremos que presenciar una famosa ‘rotación’. Esta vez a consecuencia de las bajas que se presentaron durante el último partido. La factura ya se cobró y por el momento no estarán Carlos Vela, Andrés Guardado -que se lesionó en los minutos finales- y Carlos Salcedo -quien ‘inteligentemente’ se hizo expulsar en Ohio-.
La prueba viene en el Estadio Rommel Fernández, que simplemente es una muralla que tienen los panameños y se pondrán con todo a la defensiva en cuanto comience el juego. Sin embargo, también puede ser un buen momento para que Chicharito Hernández se ponga al brinco y empaté o incluso le quite el récord a Jared Borgetti como máximo goleador de la Selección Mexicana.
Ahora con Hernán Darío ‘El Bolillo’ Gómez en el banco de Panamá, también podría ser efectivo para que la situación se ponga a favor de México. Ya sea por el nivel de los jugadores o por el destino, simplemente no le ha podido ganar a ‘El Tri’ en recientes fechas y eso puede seguir avanzando.
Alineación México:
Guillermo Ochoa
Miguel Layún
Héctor Moreno
Rafael Márquez
Nestor Araujo
Diego Reyes
Marco Fabián
Jonathan dos Santos
Giovani dos Santos
Javier Hernández
Raúl Jiménez
Alineación Panamá:
Jaime Penedo
Adolfo Machado
Román Torres
Pablo Escobar
Luis Ovalle
Joel Bárcenas
Gabriel Gómez
Luis Henríquez
Alberto Quintero
Gabriel Torres
Blas Pérez
El partido
México llegaba a Panamá con una ligera ventaja: la confianza. Las famosas rotaciones otra vez vieron la luz en este partido y parece que fue a un precio muy elevado.
Algunos chispazos por parte del equipo local sorprendieron a Guillermo Ochoa -quien ahora estaba de portero-, pero nada de qué preocuparse pues parece que Diego Reyes ha agarrado confianza y supo manejar la situación de una buena forma.
Ninguno de los dos equipos dio ventaja. Sin embargo el primer tiempo era totalmente del equipo local, parece que jugar dentro de su casa les daba una buena fortaleza.
Al complemento el ‘Tricolor’ llegó con más ánimo. Pudo controlar más la bola pero no podía acercarse demasiado. Antes de terminar el juego, Tejada quiso emular la chilena de Jiménez, quien sabe, ¿como forma de venganza? pero no le salió muy bien el disparo por ardido y Memo tuvo que recostarse para quedarse con ese balón.
El partido terminó con un empate a cero goles, pero parece que la ventaja sigue siendo local, ya los de Osorio todavía no pueden romper su maldición al jugar en ese estadio.
Lo único que quedó fueron golpes y patadas, ahí va la galería:
Por otro lado… los Gringos caen en Costa Rica
Las cosas para el equipo de las Barras y las Estrellas no pueden ir peor. Primero perdieron con Mexico en Columbus y ahora fueron hasta Costa Rica a recibir una goleada.
Los ticos hicieron valer su condición de local y les propinaron cuatro goles. Al principio parecía que todo estaba bajo el dominio del conjunto norteamericano, pero sorpresivamente Johan Venegas abrió el marcador antes de irse a los vestidores y el local quedó con el uno a cero momentáneo.
Ya cuando regresaron a los segundos 45 minutos todo fue pan comido para los pupilos de Óscar Ramírez. Primero Bolaños a 18 minutos de haber comenzado la segunda mitad y después un doblete de Campbell que puso fin a cualquier aspiración del rival en cuestión de cinco minutos.
Si la situación sigue así, las cosas se complicaran mucho para Klinsmann. Lo bueno es que sus siguientes encuentros son el próximo año y tal vez de esa forma ya pueda contar con algunos de sus mejores hombres, como Clint Dempsey o Kyle Beckerman.
‘La Tricolor’, cómo le llaman en Costa Rica a su selección, tiene paso perfecto por ahora. Su siguiente rival será en territorio mexicano, cuando se midan a México en marzo.