La brecha salarial es un tema por demás polémico en la Liga MX y la Liga MX Femenil. En más de una ocasión, las jugadoras levantaron la voz para recibir salarios dignos de su profesión y ahora están acompañadas por la Cámara de Diputados.

En la Gaceta Parlamentaria del jueves 2 de diciembre aparece un apartado dedicado a este tema: Se hace un llamado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a la Comisión Federal de Competencia Económica y al Instituto Nacional de las Mujeres para poner su granito de arena.

Agencia Mexsport

Uno de los puntos más importantes en la iniciativa encabezada por el diputado Héctor Saúl Téllez es el de las campañas de asesoramiento. Algo que hemos podido notar durante los últimos cuatro años es que no todas las jugadoras cuentan con agencias de management o representantes; por ello, se considera importante que ellas mismas sepan cómo manejar sus carreras en cuanto a contratos se refiere.

Además, esta no es la primera vez que la Cámara de Diputados se pronuncia a favor del futbol femenil. En julio de 2021, estos se manifestaron en contra de la FMF ante la posibilidad de que la Selección Femenil pagara la sanción por el grito homofóbico en partidos varoniles.

@MikelArriola

Estas son las peticiones de la Cámara de Diputados relacionadas con la Liga MX Femenil

El tema económico de la Liga MX Femenil suele abrir un gran debate. En más de una ocasión se ha hablado de que ellas “no generan” sin conocer la historia de las mujeres en el futbol (que por cierto puedes leerla por acá). Pero sin importar el pasado, el mismo Mikel Arriola ha expresado su deseo por equilibrar la balanza.

El presidente de la Liga anunció hace algunos meses la creación de partidos y premios que favorezcan a las jugadoras. De la misma manera, propuso que el torneo femenil cuente con un balón propio que genere identidad e ingresos. Aunque mientras eso sucede, las propuestas que aparecen en la Gaceta Parlamentaria refieren a otros aspectos.

Los puntos de acuerdo que se proponen:

Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, a que informe a la opinión pública respecto a las acciones que ha llevado a cabo en materia de erradicación de la brecha salarial entre mujeres y hombres, asimismo, exhorta llevar a cabo acciones que permitan mejorar las condiciones laborales de las jugadoras de la Liga MX Femenil.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte a brindar acompañamiento a las jugadoras de la Liga MX Femenil, con el objeto de erradicar la brecha salarial entre mujeres y hombres que se presenta en esta modalidad deportiva.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Competencia Económica a que informe a la opinión pública si está realizando alguna investigación que comprenda el periodo 2019 al 2021 respecto a los topes salariales de las jugadoras de la Liga MX Femenil y de no ser así realice una nueva investigación para conocer si han dejado de realizarse dichas prácticas por parte de la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol.

Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de las Mujeres a que realice campañas de asesoramiento y acompañamiento a las jugadoras de la Liga MX Femenil, en razón de la violencia económica que enfrentan en el ámbito que se desempeñan.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Escribo de deportes en Sopitas.com. Estudié en la UNAM y luego pasé por PressPort y la Agencia Notimex. Veo futbol como si me pagaran por ello, pero también soy fan del beisbol, el tenis y la Fórmula...

Comentarios