Inicia una temporada más de la máxima categoría del automovilismo mundial, la Fórmula 1. Otro año más, pero para este 2017 hay muchas historias a seguir y muchos puntos a destacar.

Comenzamos con el Gran Premio de Australia, en Melbourne. Así que como previo a esta carrera nos ponemos a repasar lo que hay que ver esta campaña.

Nuevos dueños

Liberty Media tiene grandes retos para retomar a una audiencia que se ha ido perdiendo. En alguna ocasión comentaron que quería hacer de cada Gran Premio como un Super Bowl y veremos si lo logran.

Checo Pérez y su gran oportunidad

Sergio Checo Pérez
Foto: Getty Images

Los expertos dicen que Force India es la escudería a ver esta temporada de Fórmula 1. El equipo del piloto mexicano ha desarrollado un gran auto y con esto, esperan estar peleando por podio en todas las carreras. Entonces, las cosas pintan muy bien para Sergio, quien cada año que pasa mejora.

Bottas y un hueco fácil de llenar

Sí, Valtteri llega al lugar que dejó el campeón, Nico Rosberg. Sin embargo, no tiene la responsabilidad de repetir el título Al contrario, parece que su chamba será más apoyar y acompañar a Lewis Hamilton en la búsqueda de ser el mejor.

¿Hamilton campeón?

Lewis Hamilton
Foto: Getty Images

El candidato más lógico a este año es el conductor inglés. Está en una posición muy buena con Mercedes, aunque la escudería ha sufrido cambios. Además, con el retiro de su excompañero todo indica que el camino está libre para levantar el trofeo de campeón.

Gran Premio de México

No hay duda que por ambiente la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez es la mejor. Este año tienen un reto enorme: seguir siendo los mejores y para esto tienen que innovar y ayudar al fan a la experiencia. Será muy interesante checa cómo lo hacen y llaman a más personas a ver este gran evento.

¿Avanza Ferrari?

Sebastian Vettel
Foto: Getty Images

Una de las escuderías más emblemáticas de este deporte no está en su mejor momento. El año pasado batallaron muchísimo y la duda para esta campaña es si avanzarán o de plano se quedan de nuevo en el camino. Tienen a los pilotos para competir, solo falta ver si el monoplaza da para eso.

Menos pilotos, más competencia

La salida de Manor dejó al campeonato con 20 pilotos en lugar de 22. Esto puede ayudar a la competencia, como dicen por ahí: a veces es mejor calidad que cantidad. Sobre todo con escuderías que al final, parecían de relleno.

¿El último año de Fernando Alonso?

Fernando Alonso
Foto: Getty Images

En julio el español cumple 36 años de edad. Asimismo, se suma que Mclaren no está en su mejor momento ni mucho menos. Alonso se nota más relajado y como van las cosas, no se sorprendan que esta sea la última temporada de un piloto de época.

 

Esteban Ocon como la posible sorpresa

El año pasado salió Max Verstappen a sorprender al mundo. Para esta temporada de Fórmula 1 podría ser el muchacho que se ganó su lugar en Force India. Ocon mostró talento con Manor y con su juventud, logró un contrato con una escudería que pinta bien. Por lo tanto, Esteban podrá rascarle puntos a los veteranos y desarrollarse en una gran promesa.

 

 

Maduración de Verstappen

Max Verstappen
Foto: Getty Images

La campaña pasada Max hasta ganó un Gran Premio, pero una gran mayoría de sus compañeros de profesión le acusaron de imprudente. Para esta temporada hay de dos: o lo sigue haciendo y le cuesta puntos y penalizaciones o busca la manera de adaptar su manejo.

Así que sabiendo todo esto ¡qué empiece la Fórmula 1 este 2017!

Pleca Instagram Sopitas Deportes

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook