El deporte puede regalarnos las más grandes alegrías, pero también momentos complicados en los que la paciencia es muy importante. Por supuesto, nos referimos a esas veces en las que nuestro equipo nomás no da una y nos pone a sufrir, como hicieron los Seattle Mariners durante dos décadas.
Pasaron 20 temporadas desde que esta franquicia se metió a los playoffs; en 2022, rompieron su sequía al asegurar su participación en la postemporada con un cuadrangular de Cal Raleigh contra los Oakland Athletics, en extrainnings.
La última vez que los Seattle Mariners clasificaron a la postemporada de la MLB fue en 2001, así que le pusieron fin a la racha activa más larga en las Grandes Ligas. Además, son el único equipo que nunca ha jugado una Serie Mundial.
Pero en su casa y con su gente, el equipo reanimó la esperanza de miles y miles de aficionados. El año pasado, los Seattle Mariners adoptaron a Ted Lasso como estandarte para buscar un boleto a la postemporada… y se quedaron en el camino.
Así que la fiesta en el T-Mobile Park fue en grande cuando Raleigh mandó a pelota hacia las gradas, peeero no solo los fans disfrutaron. Cada equipo cuenta con voces autorizadas que encabezan la narración de sus partidos; año con año, viven las altas y bajas de las novenas, por lo que su emoción se transmite a través de la pantalla.
El regreso de los Seattle Mariners a postemporada, en la voz de sus narradores
En la MLB es común que cada equipo cuenta con algunas figuras para sus transmisiones; por ejemplo, Fernando Valenzuela se encuentra con los Dodgers en cada partido. En el caso de los Seattle Mariners, Dave Sims y Rick Rizzs forman parte de este equipo.
Ambas voces tuvieron la oportunidad de narrar el home run de Cal Raleighl con toda la emoción que este representó. Ninguno de los dos pudo ocultar su sentir en ese momento y dejaron narraciones para la historia.
¿Y qué decir de las celebraciones de los jugadores? En el vestidor hubo una fiesta que si bien tuvo que acortarse por los partidos restantes, es una muestra de todas las emociones que contuvieron los peloteros desde hace muchos años.